PATXI LÓPEZ: EL PP "NO PUEDE SOPORTAR" QUE ZAPATERO LIDERE EL PROCESO DE PAZ EN EL PAÍS VASCO
- Pide al PP que abandone su estrategia "absurda", y a los nacionalistas que no confundan la paz con sus intereses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, pidió hoy al PP que arrime el hombro en la búsqueda de la paz y abandone su "absurda" estrategia con la que sólo demuestra que "no puede soportar" un proceso liderado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
López participó en una emotiva Fiesta de la Rosa, la que cada año celebran los socialistas vascos, pero esta vez dos meses después del anuncio de alto el fuego permanente de ETA y con la presencia del presidente del Gobierno.
Esos dos factores congregaron a unas nueve mil personas en el Bilbao Exhibition Center (BEC), "seguro que en ello tiene algo que ver que nos sintamos más libres que nunca en una Fiesta de la Rosa", decía López desde la tribuna.
El recuerdo de siempre a las víctimas del terrorismo no ahogó en esta ocasión el ambiente festivo, en el que López recordó "cuánto hemos soñado, luchado, sufrido y sacrificado por conseguir la paz y la libertad".
"Todavía no la hemos alcanzado definitivamente, pero hoy tenemos alta la esperanza, porque estamos convencidos de que estamos ante la mejor oportunidad que hemos tenido en toda nuestra historia para conseguirlo", dijo.
En el recuerdo a esas víctimas, Patxi López insistió en que el mejor homenaje será que no haya ninguna más que sumar a la ya larga lista. Para ello, los socialistas están obligados "a poner toda la carne en el asador".
ETA no marcará la agenda política, ni tutelará diálogo alguno, y tampoco obtendrá precio político alguno por la paz, precisó Patxi López, pero también es cierto que "nadie puede negarnos el derecho a la esperanza".
"Por eso no entiendo a un PP ni a una María San Gil que en dos meses ha sido incapaz de acompañar ese deseo de paz con una sola palabra de aliento, con una sola declaración en positivo. Todas sus intervenciones han sido para echar por tierra nuestras esperanzas", denunció.
López acusó al PP de "mentir", como si los ciudadanos no supieran "cómo gestionaron ellos" la anterior tregua y como si pretendieran dar lecciones, "que no pueden". "Parece que no quieren que esto salga bien porque quien va a liderar el camino hacia la paz es Rodríguez Zapatero, y no lo pueden soportar", añadió.
Pidió por ello expresamente al PP que abandone "esa estrategia absurda" y comprenda que el proceso requiere sumar y respaldar al Gobierno, no intentar debilitarlo "para conseguir un puñado de votos". Hace falta política, "no politiqueo de vuelo corto y partidista".
Junto a ese mensaje al PP, López lanzó otro a los nacionalistas, para pedirles "que dejen de mezclar la paz con sus reivindicaciones partidarias", porque eso es una forma de legitimar a quien ha utilizado la violencia buscando objetivos políticos, y porque "la paz no es soberanía, autodeterminación ni territorialidad".
Patxi López admitió que la ausencia definitiva de violencia abrirá un espacio para el diálogo, pero advirtió de que el objetivo deberá ser buscar el entendimiento, no intentar construir un País Vasco "de unos contra otros".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2006
L