PATXI LOPEZ PIDE A IBARRETXE QUE DEJE DE "ENTURBIAR" LA POLÍTICA VASCA CON AFIRMACIONES SOBRE CONTACTOS CON BATASUNA
- El dirigente socialista pide "voluntad política" para llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de los vascos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, da ya por zanjada la polémica suscitada por los supuestos contactos de su partido con Batasuna, pero pide al "lehendakari" que deje de "enturbiar" la política regional con este tipo de afirmaciones.
López hizo estas declaraciones desde la sede federal del PSOE, en Madrid, donde se reunió con miembros de la dirección del partido para coordinar la estrategia ante la nueva legislatura que se abre tras la investidura de Juan José Ibarretxe.
La idea básica de esa estrategia es que las elecciones han dejado clara la existencia de una alternativa al proyecto de Ibarretxe y la necesidad de entablar diálogos para tratar de llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de los vascos, no sólo a los nacionalistas.
Esa premisa es compartida "plenamente" por la dirección federal del PSOE, según se encargó de recalcar junto a López el portavoz parlamentario, Alfredo Pérez Rubalcaba.
López pidió a todos los partidos "voluntad política" para cumplir lo que considera un mandato de diálogo emitido por los ciudadanos en las urnas, y aseguró que los socialistas están ya "instalados" en ese espíritu.
Esa mano tendida, precisó, no oculta el "principio básico" de los socialistas de que no iniciarán ningún tipo de diálogo con Batasuna mientras esta formación no condene la violencia.
En este punto, tanto López como Pérez Rubalcaba insistieron en dar por zanjada la polémica suscitada por las declaraciones de Ibarretxe en torno a contactos de dirigentes socialistas con representantes de Batasuna.
Ambos reiteraron que no ha habido ni habrá esos contactos mientras Batasuna mantenga su respaldo al terrorismo, y López pidió además expresamente a Ibarretxe que deje de "enturbiar" la política vasca con este tipo de declaraciones.
Ibarretxe, denunció, "nos abronca a todos y nos exige comportamientos, pero lleva toda la semana enredando y enturbiando con un asunto que requiere mucha sensatez".
Los socialistas, precisó López, tampoco colaborarán en nada que signifique satisfacer únicamente las demandas de los nacionalistas, ni "poner en pista" iniciativas similares al llamado "plan Ibarretxe", aunque se denominen de otro modo.
Pérez Rubalcaba dejó claro en la rueda de prensa que la estrategia para conseguir la paz en el País Vasco corresponde al Gobierno central en estrecha colaboración con los dirigentes vascos, y aseguró que en este terreno no existe interferencia alguna de los socialistas de Euskadi, sino, por el contrario, "cien por cien" de colaboración.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
CLC