PATXI LÓPEZ: "EL GOBIERNO VASCO HA DIFICULTADO EL DESARROLLO DE LA LEY DE DEPENDENCIA"
- "En ningún caso el criterio de renta excluirá la atención de las personas dependientes", asegura el candidato socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a lehendakari por el Partido Socialista de Euskadi (PSE), Patxi López, acusó hoy al Gobierno de Juan José Ibarretxe de haber dificultado "el desarrollo de la Ley de Dependencia" e indicó que el grupo parlamentario del PNV votó en contra de esta ley en el Congreso de los Diputados, porque "la norma invadía competencias propias".
López aseguró, en una entrevista concedida a Servimedia, que "al Gobierno vasco nunca antes se le había ocurrido hacer una ley semejante, lo que pone en evidencia que nunca ha creído que el derecho subjetivo a los servicios sociales y que la atención integral a las personas en situación de dependencia debe de ser considerado como un pilar del Estado de Bienestar".
"Los socialistas vascos defendimos la ley en el Congreso ypriorizaremos que el Gobierno vasco establezca la dotación presupuestaria que requieran los ciudadanos y ciudadanas mayores y con discapacidad en situación de dependencia", indicó.
Asimismo, afirmó que ni el PNV ni el Gobierno de Euskadi han potenciado la información para acceder a la Ley de Dependencia, ni han divulgado sus servicios y prestaciones.
"El PNV y el Gobierno vasco no han creído en esta norma", continuó, "y por lo tanto, lo único que han transmitido, de forma intencionada, a la ciudadanía han sido mensajes negativos, dificultando el desarrollo de las prestaciones y servicios que garantiza la ley".
"Que no le quepa la menor duda a las personas dependientes y a sus familias que pondremos todos los recursos para que ninguna persona con derechos se quede sin poder acceder a ellos. Potenciaremos, además, los servicios sociales a través del Sistema Integral Vasco de Servicios Sociales, que ofrecerán una atención homogénea a toda la ciudadanía con independencia de su lugar de residencia", prometió.
El líder de los socialistas vascos aseguró que es posible implicar a las instituciones para agilizar el proceso de evaluación de la personas dependientes. "Alcanzaremos un acuerdo con las diputaciones forales a fin de que las valoraciones de dependencia sean atendidas en el plazo máximo de un mes. En Vizcaya hoy se está tardando seis meses para hacer una valoración de dependencia".
COPAGO
Sobre el copago, López afirmó que si gobierna en el País Vasco, "en ningún caso el criterio de renta excluirá el ejercicio del derecho de atención de las personas dependientes. Se aplicará la aportación económica de los usuarios tal y como hemos establecido en la Ley Vasca de Servicios Sociales, en la que hemos procedido a delimitar el copago".
Destacó que la integración laboral de las personas con discapacidad "es una de nuestras prioridades" y su propuesta electoral es "el desarrollo de una Estrategia Global de Empleo para las personas con discapacidad, que asegure el acceso al mercado de trabajo y el empleo en condiciones dignas, con el objetivo de ir alcanzando el tránsito de la vida educativa a la vida laboral y su integración en el mercado laboral ordinario".
Por otro lado, López aspira a que la sanidad del País Vasco "vuelva a ocupar el primer puesto en el Estado, a luchar contra el fracaso escolar y la exclusión, mejorando las dotaciones del profesorado y modernizando el acceso a las nuevas tecnologías y el trilingüismo, que situará a nuestra juventud como referentedel talento y modernización de las redes productivas".
"Vamos a fortalecer la red de servicios sociales y la atención a la dependencia como una prioridad de nuestro gobierno, teniendo además en cuenta que éste es un nicho generador de empleos de proximidad, a través de los que podemos facilitar una mejor calida de vida", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
CAA