PATXI LÓPEZ DICE QUE EL PNV PIERDE APOYO SOCIAL "A CHORROS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a las elecciones vascas, Patxi López, manifestó hoy que "el PNV en particular y el bloque del tripartito, en general, han perdido apoyo social a chorros" Y afirmó que quiere ser lehendakari "para hacer posible que Euskadi vuelva a ser de todos sus ciudadanos".
En un encuentro con cargos públicos celebrado hoy, López señaló que la sociedad vasca "está harta de ETA, harta de la violencia, y está decidida a pasar la página del terrorismo para vivir en paz y en libertad", por lo que reclama "liderazgos claros y sin ambigüedades".
Por eso, las elecciones del próximo 1 de marzo deben dar paso a un "nuevo tiempo" a un "país empeñado en convivir" y en el que "nadie, nunca más, tenga la tentación de que una parte del país pueda decidir sobre la otra o en contra de la otra".
A su juicio, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y sus socios del tripartito han tenido diez años para gobernar mirando a los ciudadanos a la cara "y no lo han hecho".
"No han gobernado para la gente porque han antepuesto siempre el interés particular de los partidos que formaban el gobierno al interés general", dijo. "Incluso han llegado a confundir una cosa con la otra, de manera que, en su lógica distorsionada, algo era bueno para Euskadi sólo cuando era bueno para el PNV y sus socios".
Para Patxi López, Ibarretxe termina su mandato con un "fracaso rotundo", el que ha supuesto la coalición electoral con EA, el gobierno tripartito y la consulta soberanista. "Todo se le ha venido abajo", apostilló.
LA MAREA DEL CAMBIO
Asimismo, considera que si Ibarretxe ha fijado para el 1 de marzo las elecciones vascas es "porque ha comprobado que la marea del cambio se le viene encima".
El candidato socialista a las elecciones vascas considera que, para salir de la crisis, el País Vasco "necesita un liderazgo renovado y un lehendakari que practique el diálogo social".
La Euskadi que Patxi López quiere liderar es "la de las libertades, la convivencia democrática y del fin del terror, la de la construcción social, la de la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2009
G