MADRID

LAS PATRULLAS DE LOS MILITARES EN BOSNIA SE REDUCEN CON MOTIVO DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Los militares españoles desplegados en Bosnia-Herzegovina acatan directrices que les piden que se reduzca al máximo la presencia militar en las localidades con motivos de las elecciones del 1 de octubre.

Fuentes militares desplegadas en la zona informaron a Servimedia que hay que dar "sensación de normalidad" para que los comicios se celebren sin contratiempos. El objetivo es que la presencia de los militares no "influya" en los resultados

La evolución del resultado de estas elecciones tendrá repercusiones en el futuro de la participación española, en particular, y de la misión EUFOR en Bosnia, en general.

"La posible transformación estará pendiente, entre otros hitos, de la evolución de la estabilidad y la seguridad tras las elecciones del 1 de octubre", según recoge el propio Ministerio de Defensa.

En estos momentos la zona vive una "sensación de calma y tranquilidad", todo se hace con "absoluta normalidad", apuntaron estas fuentes, que aseguran que reducirán la presencia militar hasta pasadas las elecciones, en las que continuarán con las patrullas ordinarias.

Además, la posible reducción de los efectivos de EUFOR se trataría de compensar, entre otras acciones, con un aumento de los equipos de enlace y observación (LOT) que, con un número reducido de personal, permite la presencia "disuasoria" y el contacto con la población civil en todo el área.

Estos movimientos coinciden con la "necesidad de hacer ajustes" por parte del Gobierno para mantener en el Líbano un total de 1.100 militares sin sobrepasar el máximo autorizado de 3.000 efectivos en misiones en el exterior.

Las fuerzas españolas están desplegadas principalmente en Mostar como integrantes de la Agrupación Sureste, en la que España participa junto con Alemania, Francia e Italia. Los cuatro países se turnan en el mando.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2006
MML