EL PATRONATO DEL PARQUE DE PEÑALARA FOMENTARA EL ESQUI DE TRAVESIA, EN DETRIMENTO DEL ALPINO

MADRID
SERVIMEDIA

El Patronato del Parque Natural de Peñalara, en el norte de Madrid, tiene la intención de fomentar la práctica del esquí de travesía durante las próximas temporadas en Cotos, en detrimento del alpino, por considerar que ese último perjudica más al entorno, según Juan Vielva, director-conservador de este espacio natural.

Vielva declaró a un grupo de periodistas, en el transcurso de un encuentro organizado por el Fondo Patrimonio Natural Europeo, que las características que reúne Cotos no son las mejores para la práctica del esquí alpino, ya que "la nieve no es buena y la ladera está mirando al sur".

La estación de Cotos, que cuenta con varios remontes que surcan la vertiente sur del macizo de Peñalara, está situadaentre el puerto de Navacerrada y Valdesquí, otras dos zonas de esquí muy frecuentadas por los madrileños.

Asimismo, Vielva destacó el daño que los visitantes de fin de semana provocan en el ecosistema, como consecuencia de la enorme presión que ejercen sobre el mismo.

El patronato considera que el número de personas que pasan por este puerto durante los sábados y los domingos es muy superior al que puede acoger.

Por ello, Francisco Cantó, miembro de este organismo, insistió en la necesidad d suprimir las instalaciones y los remontes que habitualmente son utilizados por los esquiadores.

Para Cantó, "no es cuestión de oponerse a la práctica del esquí, sino a algunas de las consecuencias que en ocasiones conlleva esta especialidad deportiva, como puede ser la urbanización o una excesiva presión sobre el ecosistema".

Por el contrario, mantiene que el esquí de travesía no requiere la utilización de remontes y evita las concentraciones masivas sobre un espacio determinado.

El esquí d travesía es una modalidad muy extendida en áreas de alta montaña, como Pirineos, que es utilizada por los montañeros, que suben con las tablas hasta las cimas de las montañas u otros lugares elevados, sin utilizar remontes, y posteriormente descienden o realizan recorridos por la zona.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1992
GJA