EL PATRONATO DE LA JIMENEZ DIAZ ACEPTA UN PLAN DE VIABILIDAD QUE DEBERA NEGOCIAR CON EL MINISTERIO Y LA COMUNIDAD DE MADRID
- En una reunión extraordinaria, acordaron continuar con su actividad, tras amenazar a Insalud con el cierre
- Firmarán la liquidación de 2000, aunque se ratifican en que el servicio que dan a la Sanidad pública se paga insuficientemente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Patronato de la Fundación Jiménez Díaz decidió hoy en reunión extraordinaria continuar con su actividad asistencial, como establecen sus fines fundacionales, y entablar conversaciones con el Insalud y la Comunidad de Madrid para elaborar un plan de viabilidad que asegure la supervivencia del centro.
En un counicado leído por el gerente de la Clínica de la Concepción (centro gestionado por la Fundación Jiménez Díaz), Fernando Astorqui, el Patronato insta a las administraciones central y autonómica, a alcanzar un compromiso que garantice una financiación suficiente para continuar con los "fines y actividades de la Fundación hasta que se realice el traspaso de competencias del Estado a la CAM en materia de Sanidad".
Los patronos se ratifican en su decisión de realizar consultas jurídicas sobre una posible rclamación al Insalud "por deudas no satisfechas a la Fundación, y/o responsabilidades subsidiarias", afirma la nota.
Aceptan la cantidad que el Insalud tiene pendiente de liquidar con ellos (unos 1.000 millones) por el cierre del ejercicio 2000 y la de los meses del ejercicio en curso, aunque esta aceptación "no implica que el Patronato esté de acuerdo con los niveles de financiación que hasta ahora ha venido proporcionando el Insalud", que consideran "insuficientes".
Tras la reunión, Astorqui reteró que la Fundación Jiménez Díaz nunca ha puesto pegas a un plan de viabilidad, e incluso ha reiterado por escrito al Insalud que para solucionar la situación "deficitaria" por la que atraviesan están dispuestos a comprometerse a una estrategia de viabilidad para el futuro.
AMENAZA DE CIERRE
El pasado día 25, el órgano rector de la Fundación amenazó con cesar en su actividad, si el Insalud no colabora en sufragar la deuda de 6.000 millones de pesetas generada por el centro, y que ellos achacan a ua deficiente financiación de la asistencia que dan a los pacientes de la Sanidad pública.
La decisión definitiva se pospuso hasta que regresara de Cuba la ministra Celia Villalobos, y se debatieran las posibles alternativas debatidas en las reuniones que celebraron ayer con el Ministerio de Sanidad, el Insalud y la CAM.
La Fundación Jiménez Díaz se financia en un 85% con el dinero que paga el Insalud mediante el contrato de gestión firmado en 1999 por un período de 5 años. Mediante este contrato,la Clínica de la Concepción da cobertura a unas 250.000 personas de la zona Centro y Arganzuela, de Madrid.
TRATO ESPECIAL
El director general del Insalud, José María Bonet, manifestó el mismo día 25 que las tarifas que pagan por los procesos atendidos en la clínica están por encima de los parámetros que se utilizan para financiar sus hospitales, y señaló que el Insalud sólo tiene pendiente de liquidar 990 millones de pesetas del ejercicio pasado.
Además explicó que, como el Patronato de la funación se negó a firmar la liquidación del ejercicio pasado y el nuevo concierto, no podrán percibir los 1.000 millones prometidos por la ministra Villalobos para colaborar en el reflotamiento de la clínica, "450 a la firma de la liquidación y 550 al suscribir el acuerdo de 2002", dijo Bonet.
Por su parte, la FENIN, patronal de los proveedores de suministros hospitalarios, confirmó que la Fundación les debe unos 5.000 millones de pesetas, y pidieron un plan de viabilidad para el centro, en el que partiipen tanto Insalud como Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
EBJ