PATRONALES DE LA ENSEÑANZA PRIVADA, SINDICATOS Y EL MEC ACUERDAN MANTENER EL EMPLEO EN EL SECTOR Y POTENCIAR LOS EQUIPOS DOCENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC); las organizaciones patronales de la enseñanza privada, Educación y Gestión (EyG), CECE y ANCEE; y los sindicatos FSIE, USO, FETE-UGT y CCOO han llegado a un acuerdo para el mantenimientode empleo en el sector y la gradual potenciación de los equipos docentes en los centros privados concertados.

La firma de dicho acuerdo está prevista para el próximo martes en Madrid, y será de aplicación en las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia.

Según informó hoy EyG, en virtud del acuerdo se establecen 105 jornadas completas, que en este caso son contrataciones de nueva creación, para que en el nivel de Primaria todos los centro tengan como mínimo la ratio profesor/alumno 1,17.

Asimismo, se dispone de otras 140 jornadas completas, con contrataciones también de nueva creación, para que algunos centros de la ESO alcancen la ratio 1,49. Por otra parte, se posibilita el aumento de ratio a 1,65 en la ESO y BUP, y a 1,33 en Primaria, en aquellos centros donde sea necesario para evitar la extinción de contratos a profesores afectados por la reducción o transformación de unidades.

Para EyG, este acuerdo supone un pequeño avanceen la injusta situación en la que están algunos centros con ratios muy bajas. Según su presidente, Néstor Ferrera, es "muy positivo" que el MEC y las comunidades de Madrid y Murcia hayan habilitado las necesarias dotaciones económicas para hacer posible este acuerdo, donde se crean 245 nuevas jornadas completas".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1999
SBA