LA PATRONAL VASCA HACE UN LLAMAMIENTO A SUS EMPRESARIOS PARA QUE DENUNCIEN EL CHANTAJE TERRORISTA DE ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) hizo público hoy un cmunicado en el que aconseja a los empresarios que están recibiendo cartas de chantaje terrorista que denuncien el hecho ante las autoridades competentes y que "no cedan ante esta nueva amenaza de la banda de delincuentes que es ETA".

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, reveló ayer que una decena de empresarios vascos han presentado denuncia ante la Policía Autónoma Vasca al haber recibido una misiva de ETA que indicaba que era "el último aviso" si sus destinatarios no cedía al chantaje.

Confebask muestra su satisfacción "por el creciente número de empresarios que plantan cara a la estrategia del miedo, la coacción y la violencia que pretende imponer la organización terrorista".

La patronal vasca reconoce que los empresarios están viviendo "difíciles momentos" y exige, una vez más, la libertad de José María Aldaya, "que, desgraciadamente, sigue sometido a una de las peores torturas que puede sufrir el ser humano, el secuestro".

Confebask se muestra respetuosa "on la postura que puedan adoptar los empresarios extorsionados en función de su situación personal, familiar o personal", pero insiste en que "el creciente apoyo social hacia el colectivo empresarial, el rechazo generalizado de la sociadad vasca hacia la violencia y la efectiva labor desplegada por las autoridades policiales" animará a los empresarios a denunciar la extorsión.

Por su parte, el secretario general de la patronal guipuzcoana (ADEGI), José María Ruiz de Urtxegi, reconoció hoy que el envíode cartas ha sido "masivo" en esta ocasión y que las cantidades exigidas por los terroristas oscilan entre los 5 y los 10 millones.

En declaraciones a la Cadena SER, Ruiz de Urtxegi, indicó que el ánimo entre los empresarios es "desolador", aunque matizó que fue peor "en épocas anteriores" y destacó la labor de la Ertzaintza para combatir estos delitos.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1995
C