ETA

LA PATRONAL VASCA AFIRMA QUE "POR LA PAZ MERECE LA PENA EQUIVOCARSE"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Confebask, José Guillermo Zubía, abogó hoy por impulsar un proceso de paz en el País Vasco y afirmó que para lograr este objetivo "merece la pena incluso equivocarse".

"Como colectivo especialmente amenazado tenemos una ansia de paz impresionante, siempre hemos dicho que por la paz hace falta arriesgarse y merece la pena incluso equivocarse", afirmó el secretario general de la patronal vasca en una entrevista a la cadena Ser.

En este sentido, apeló a la responsabilidad de los poderes políticos para desarrollar este proceso: "nuestra misión es seguir invirtiendo por la prosperidad de nuestro país, la responsabilidad del proceso de paz corresponde al mundo político".

Zubía lamentó que, en ocasiones, sólo se considere que hay víctimas en un atentado terrorista si hay daños personales, olvidándose de "los empresarios, las familias y los trabajadores" que también sufren ataques.

"En estos atentados a veces no hay percepción de que existan víctimas, en la medida en que no hay daños personales", añadió.

"Hay violencia que mata y hay otra violencia que no deja vivir", denunció el secretario general de Confebask, que no obstante afirmó que los empresarios "afortunadamente estamos en esta segunda situación".

Sobre la posibilidad de que ETA esté "haciendo caja" antes de dejar las armas, Zubía afirmó que estas reflexiones "son bastante ligeras" y exigió que no se someta a las víctimas de la extorsión "a especulaciones de esa categoría".

"ETA no ha dejado de extorsionar, ni en épocas recientes ni en la tregua del 1998", afirmó Zubía, quien, sin embargo, se mostró esperanzado sobre un próximo fin de la banda terrorista.

"Esperanza tenemos todos, si algo ayuda a cimentar esa esperanza es la enorme ansia de libertad y de fin de la violencia que tiene la sociedad vasca", subrayó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
F