PEDERASTIA

LA PATRONAL DEL TRANSPORTE CETM ANUNCIA MOVILIZACIONES EN PROTESTA POR LAS RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE CAMIONES

- Denuncia las diferencias entre comunidades y pide que la competencia se centralice en el Ministerio de Fomento

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se está planteando realizar movilizaciones para protestar por el progresivo incremento de las restricciones a la circulación de camiones y por las diferencias existentes entre las distintas comunidades autónomas.

La patronal advierte en un comunicado que "tomará medidas encaminadas a evitar la represión a la que está sometido el transporte de mercancías por carretera, que nada tiene que ver con una correcta gestión del tráfico y la Seguridad Vial".

"No es de recibo que, año tras año, se incrementen el número de horas, fechas y vías por las que se restringe el paso a los vehículos de transporte de mercancías, interrumpiendo y coartando el normal desarrollo de esta actividad", prosigue el escrito, que a continuación denuncia "la incomprensible situación respecto a las restricciones a la circulación de camiones y la nula voluntad política a nivel nacional y de las distintas comunidades autónomas para resolver el problema".

Según la CETM, este hecho está produciendo innumerables perjuicios de toda índole, no sólo a los transportistas y sus clientes, los cargadores, sino a la economía y a la sociedad en general.

De no resolverse este problema en el menor tiempo posible, la CETM planea determinadas acciones que podrán alterar el normal desarrollo del tráfico en puntos concretos, para que se pueda comprobar la "inexplicable" situación que provocan las restricciones a los camiones.

Por otro lado, esta patronal defiende que la gestión del tráfico debería ser competencia del Ministerio de Fomento, el encargado de la gestión de las infraestructuras, y no de Interior ni de las distintas comunidades autónomas, y que, en todo caso, las medidas que se tomen en cuanto a la restricción del tráfico no pueden perjudicar ni al transporte ni a la economía del país.

El departamento jurídico de la CETM está estudiando la posibilidad de acudir a los tribunales para recurrir la cesión de competencias en materia de tráfico a los gobiernos autonómicos y solicitando el resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados por la arbitrariedad de las restricciones.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2008
CAA