PATRONAL Y SINDICATOS DE LA CONSTRUCCION PACTAN UNA SUBIDA DEL 6,8 POR CIEN PARA 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) han pactado una subida salarial del 6,8 por cien en la negociación colectiva del sector, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de ambas centrals sindicales.

El convenio acordado por las centrales y la patronal de la construcción contempla una revisión de la nómina si el aumento del Indice de Precios al Consumo (IPC) en el presente año supera los 5,4 puntos.

Además, han fijado un aumento salarial en 1993 superior en un 1,25 puntos a la media de las previsiones de inflación realizadas para ese año por el Gobierno, la OCDE y la CE. También en este caso habrá una cláusula de garantía que se aplicará si la inflación se desvía de la media calulada.

Portavoces de ambos sindicatos indicaron a esta agencia que el acuerdo podría ser ratificado el próximo día 8 de abril por las Ejecutivas de los dos sindicatos, coincidiendo con la firma del pacto alcanzado ayer para crear una Fundación Laboral del sector.

Este órgano tendrá una representación paritaria de empresarios y sindicatos y su misión será la de regular las condiciones de salud laboral, seguridad e higiene en el trabajo, formación continuada de los obreros.

También deberá hace una nueva definición del concepto de antigüedad en el sector. La falta de acuerdo que aún existe entre sindicatos y empresarios sobre esta cuestión ha obligado a dejar que la comisión arbitral nombrada el pasado día 30 de marzo para desbloquear las negociaciones dicte un laudo cuyas conclusiones serán vinculantes.

SATISFACCION DEL GOBIERNO

Por otra parte, el subsecretario del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Antonio Llardén, expresó hoy la satisfacción de la Administración por el cuerdo entre los sindicatos y la CNC.

Señaló que, además de despejar las incógnitas sobre la terminación de las obras olímpicas y de la Exposición Universal de Sevilla, contribuirá a mejorar la seguridad y la formación profesional de los trabajadores de la construcción.

En relación con este sector, afirmó que el MOPT aumentará su volumen de licitación de obras entre 400.000 y 500.000 millones por encima de lo previsto inicialmente, lo que permitirá a las empresas mantener una cartera de pedidos iual a la de 1991 y no reducir empleo.

Agregó que tanto esta ampliación de los fondos del MOPT para infraestructuras como las previsiones del Plan de Convergencia y del Plan de la Vivienda garantizan el mantenimiento de los niveles de inversión de la Administración Central en obras públicas durante 1992 y 1993.

Llardén hizo estas manifestaciones durante el acto de entrega del premio que anualmente entregan los colegios de aparejadores a la mejor actuación en seguridad y salud laboral en la construción, que ganó la empresa Krupp Ibérica.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
G