LA PATRONAL DE RESIDENCIAS PRIVADAS APUESTA POR UN COMPLETO DESARROLLO DE LA LEY DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) apuesta por el completo desarrollo de la Ley de Dependencia.
Así lo reconoció hoy el presidente de esta institución, José Alberto Echevarría, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia, en el que manifestó su tranquilidad ante la continuidad de la secretaria de Estado de Política, Familia y Atención a la Dependencia, Amparo Valcarce, que seguirá en las negociaciones para el desarrollo de dicha ley.
Echevarría hizo un análisis del sector de atención a la dependencia y reconoció que en la actualidad "la crisis del mismo se está agravando", ya que "el 20% de las plazas del sector privado están vacías", por lo que advirtió que la viabilidad de la empresas "está en peligro".
Ante esta situación, el presidente de la FED señaló que las empresas del sector privado, "antes de tener una plaza vacía, prefieren concertarlas con la Administración, aún sabiendo que no se van a cubrir los costes". Así, añadió, "el problema se agrava porque estamos pagando por encima del convenio y, sin embargo, estamos por debajo de los costes".
"Uno de los problemas es el escaso desarrollo reglamentario de la Ley de Dependencia y su indefinición", comentó Echevarría, quien explicó también que "el 75% de la atención a la dependencia lo soporta el sector privado porque el público no puede atender toda la demanda".
Por ello, reclamó "la necesidad de que la Ley de Dependencia defina cuáles son los centros concertados, y así poder establecer una colaboración entre éstos y los públicos".
Por otra parte, el presidente de la FED llamó la atención sobre el problema que, a su juicio, suponen los cuidadores informales. Aunque no se opone a la existencia de esta figura, sí reconoció que "las Comunidades Autónomas están contratándolos porque es más barato para ellas", aunque "son empleados no profesionales, sin ningún tipo de especialización o garantía de prestación de servicios".
Por último, José Alberto Echevarría subrayó que la FED está integrada por empresarios que han realizado inversiones y demostrado que "sabemos prestar servicios para la Dependencia, apostando por el empleo de calidad estable y bien remunerado".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
M