LA PATRONAL DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CRITICA LA NUEVA NORMATIVA

- Cree que conduce a que las empresas cumplan meros formalismos y sigan sin apostar por la prevención

MADRID
SERVIMEDIA

Según informó hoy Anepa, la nueva normativa "potencia de nuevo las obligaciones y responsabilidades" de las empreas, lo que conduce a potenciar "las actuaciones meramente formales" para limitarse al cumplimiento mínimo de la ley.

"Es de lamentar que se insista exclusivamente en la actuación inspectora y sancionadora, aún cuando es de sobra conocido que ese camino, si es el único, está condenado al fracaso", insiste el presidente de Anepa, José Luis Pérez Alvarez.

Además, los expertos en riesgos laborales alertan de que, con la nueva normativa, a las empresas les "puede resultar más barato recurrir un Acta d la Inspección de Trabajo que implantar un sistema de prevención de riesgos laborales".

Anepa lamenta también que no se insista en la necesidad de la integración de la prevención en el organigrama de la empresa, así como la necesidad de potenciar la figura de la auditoría del sistema de prevención.

Sobre la aplicación del sistema de "bonus-malus" (que premia a los empresarios que cumplen y penaliza a los que sufren accidentes), las compañías expertas en prevención consideran que es "un comienzo",si bien piden que se apliquen otras medidas como equiparar el coste para la empresa de la enfermedad común con el del accidente de trabajo, algo que ya proponía el conocido "informe Durán" sobre prevención de riesgos laborales.

"Puesto que la prevención de riesgos laborales se considera un mero gasto por la mayoría de las empresas, hay que definir vías claras de rentabilidad y ésta se logra, incrementando los ingresos y no reduciéndolos" concluye el presidente de Anepa.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2003
C