LA PATRONAL HOTELERA PIDE A METEOROLOGIA QUE NO LANCE PRONOSTICOS DUDOSOS QUE PUEDAN PERJUDICAR SU NEGOCIO

- Las reservas hoteleras de Semana Santa superan el 80 por ciento

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la patronal hotelera ontur, Felipe Gaspar, pidió hoy al Instituto Nacional de Meteorología (INM) que no lance pronósticos dudosos que pueden perjudicar al negocio hotelero en las vacaciones de Semana Santa.

Gaspar se refirió así a las previsiones difundidas por el INM para la próxima semana, que prevén mal tiempo y chubascos en la zona occidental de la península, inestabilidad que se extenderá a partir del viernes al nordeste de la península y a las islas Baleares.

El secretario general de Zontur opinó, en declaracioes a Servimedia, que "es demasiado arriesgado hacer previsiones tan pronto", especialmente en temporadas en las que el tiempo es tan variable como la primavera y el otoño.

Agregó que debe tenerse en cuenta que "sólo son previsiones, que no siempre se cumplen, por lo que no se puede generalizar", y subrayó que en España no se especifica, a diferencia de otros países, el porcentaje de seguridad de las predicciones.

En la Semana Santa del año pasado, los hoteleros, especialmente los de la cornisa catábrica, se quejaron agriamente de las previsiones meteorológicas, al considerar que contribuyeron a espantar a potenciales clientes, asustados por los anuncios de mal tiempo.

OCUPACION HOTELERA

Por otra parte, el secretario general de Zontur, asociación empresarial que agrupa a la mayoría de los hoteles de costa, estima que la ocupación del sector se situará esta Semana Santa entre el 80 y el 83%, frente al 79-80% registrado el año pasado. No obstante, precisó que debe tenerse en cuenta que este añ habrá entre un 3% y 5% menos de hoteles abiertos, al caer el periodo vacacional en marzo, mientras que en 1998 coincidió con el mes de abril.

Gaspar manifestó que las zonas con mayor ocupación hotelera serán Tenerife, con un 97 por ciento de las plazas reservadas, como el año pasado; la costa de Levante, con un 95 por ciento de ocupación, un punto por encima de 1998, y Fuerteventura, La Manga del Mar Menor y la Costa del Sol, también en torno al 95 por ciento.

Almería registrará, como en 1998, crca del 85 por ciento de ocupación, y Mallorca entre el 80 y el 85 por ciento, aunque sólo está abierta el 70 por ciento de la planta hotelera. El movimiento de visitantes en Mallorca crecerá entre un 10 y un 15 por ciento respecto al año pasado, pero no afectará a los hoteles, porque se trata de personas con segunda residencia en la isla, en su mayoría alemanes.

La ocupación en la Costa Brava crecerá diez puntos respecto al año pasado y alcanzará el 80 por ciento de las plazas de los hoteles abiertos La costa de Barcelona experimentará un aumento del 3 por ciento y se situará en el 75 por ciento de plazas ocupadas, aunque sólo el 20 por ciento de los hoteles estarán abiertos.

El secretario general de Zontur señaló, asimismo, que la gran mayoría de los visitantes a las zonas turísticas españolas en estas fechas proceden de nuestro país, seguidos de los alemanes y los británicos.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1999
E