LA PATRONAL FENADISMER CONVOCA A 91.000 CAMIONEROS A LA HUELGA DEL LUNES Y EL MARTES
- Otras patronales se han desvinculado de los paros y temen piquetes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del transporte por carretera Fenadismer, una de las más fuertes del sector, lanzó hoy llamamiento a los 91.000 camioneros españoles para que sigan el paro convocado para los próximos días 19 y 20 (lunes y martes) para quejarse por el impacto en su negocio de la subida del gasóleo y la falta de iniciativas por parte del Gobierno.
En un comunicado, Fenadismer denuncia los "abusos" que cometen los cargadores e intermediarios, sus clientes, que mantiene sus precios a pesar de la subida del petróleo y aprovechándose de la división del sector.
Los camioneros piden al Gobierno que fije sanciones más duras a aquéllos que trabajan por debajo del coste de los transportes y también para quienes obligan a los conductores a participar en las labores de carga y descarga, lo que les provoca cansancio y eleva el riesgo de que sufran accidentes de tráfico.
Fenadismer, que participó el pasado viernes en la reunión que finalizó con fracaso entre el sector y el Ministerio de Fomento, recordó al Gobierno que el 87% de la contratación de transportes se hace verbalmente, por lo que cualquier clausula de revisión de precios que se pretendiera establecer con carácter voluntario solo favorecería a las grandes empresas, operadores logísticos e intermediarios
Fenadismer y sus asociaciones protagonizarán el lunes y el martes dos jornadas de paro, que se intensificarán con la celebración en las principales ciudades españolas de marchas lentas de camiones por las circunvalaciones y principales vías.
El sector de transporte está muy atomizado y poco unido, como lo demuestra que otras patronales se han desvinculado de la huelga e incluso han pedido al Gobierno protección para aquellos camioneros que quieran realizar su trabajo, ante el temor de la existencia de piquetes en los centros logísticos y de carga más habituales.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2005
C