LA PATRONAL EDUCATIVA "EDUCACION Y GESTION" CRITICA AL GOBIERNO POR IMPEDIR LA AUTONOMIA DE SUS CENTROS
- Defiende que sus centros son privados, "por muy concertados que estén"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Alvarez Torres, presidente de Educación y Gestión (EG), una de las patronales de la enseñanza privada, criticó hoy duramente al Gobierno por "plicar la legislación con un criterio intervencionista que ahoga la vida educativa y económica de los centros concertados" e impide su autonomía empresarial.
Educación y Gestión, que celebrará su II Congreso del día 11 al 13 de noviembre en Zaragoza, agrupa a 1.852 empresas educativas, de las que el 90 por ciento son centros concertados con más de 53.000 trabajadores y 1.150.0000 alumnos, por lo que defiende que tiene un 64,3 por ciento de representatividad en este sector.
A juicio de Alvarez Tores, "el Ministerio de Educación y Ciencia se excede en la interpretación de la normativa de los conciertos, tomando decisiones que no le corresponden sobre la gestión de los centros, que son concertados pero no públicos".
El presidende de EG señaló que "los directores provinciales no sólo limitan el número de unidades concertadas, sino que pretenden distribuirlas por niveles según su parecer, utilizan la confección de nóminas para controlar la contratación del profesorado, condicionan los servicios y ctividades complementarias o quieren organizar el horario escolar y las jornadas de los profesores".
"Nuestros centros", argumentó, "siguen siendo privados, por muy concertados que estén, y no pueden hipotecar su autonomía empresarial, que es la base de su calidad".
Respecto al III congreso que celebrará EG, Alvarez Torres subrayó que la organización ha invitado a los sindicatos más representativos del sector.
"Necesitamo abrir un diálogo franco sobre la situación laboral en la enseñanza priada", dijo, "y es inaceptable que se rijan por un mismo convenio colectivo empresas tan dispares como una academia de peluquería y estética, sin control educativo alguno, y grandes centros concertados de enseñanza reglada".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
L