LA PATRONAL COPYME PRONOSTICA UNA CAIDA DEL 2,5 POR CIENTO DEL PIB EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación General de las Pequeña y Medianas Empresas (Copyme), organización no perteneciente a la CEOE, prevé que este año se registrará una caída del 2,5 por ciento en el PIB y que la tasa de paro se elevará hasta el 23 por cien de la población activa.
En un informe sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) difundido hoy, esta organización patronal asegura que 1993 "no será un simple año de crisis económica", sino un "verdadero caos empresarial" que acarreará "una pérdida de crecimiento económico que se puede fjar en un -2,5 por cien".
Según Copyme, la cifra de negocio de las pymes ya cayó un 10 por ciento en 1992, lo que ha ido unido a un descenso de sus beneficios en un 75 por ciento durante los dos últimos ejercicios.
Como medidas para invertir esta tendencia, sugiere la aplicación de "lineas de financiación inmediata a bajo costo", la disminución de los impuestos de Sociedades y del IRPF, y la "reducción drástica" del Impuesto de Actividades Económicas.
En su opinión, las pymes no pueden soporar "la presión fiscal a la que ha sido sometda con la aparición de los nuevos sistemas tributarios del 92, que ahogan, coaccionan y amenazan hasta llegar al cierre patronal en muchos casos".
También reclama un plan de formación específico para las pymes, la reinstauración de bonificaciones y deducciones en las cuotas a la Seguridad Social para fomentar la contratación, y nuevas modalidades de empleo para los jóvenes.
Copyme propugna igualmente una Ley de Comercio que limite a 60 las horas de aperura comercial a la semana, así como un tratamiento más favorable a los locales de negocio en la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos.
Finalmente, esta organización patronal expresa su parecer favorable a un pacto social en el que la representación empresarial no se limite sólo a la CEOE.
A su juicio, mantener el "monopolio" empresarial de la CEOE "seguirá provocando la introducción de las empresas en la política, decantándose a favor de determinado partido político, recortando el derecho democrátio a la libertad individual y plural de la sociedad española".
Copyme asegura que ya ha mantenido diversos contactos con Izquierda Unida, Partido Popular y Minoría Catalana para abordar los problemas de las pequeñas y medianas empresas, y que está a la espera de hacerlo con el CDS y el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
M