LA PATRONAL CNC Y LOS SINDICATOS PACTAN ELIMINAR LA ANTIGÜEDAD EN LA CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y las federaciones de construcción de UGT y CCOO han firmado hoy un acuerdo, que afecta a 750.000 trabajadores, para eliminar la antigüedad en el sector e incentivar así mayor estabilidad en la contratción.
El acuerdo establece que a los trabajadores que actualmente cobren complementos por antigüedad se les respete y se les consolide de cara a las subidas salariales anuales, si bien ya no podrán beneficiarse de nuevos incrementos por estar contratados durante varios años en la misma empresa.
A cambio, se establece una subida salarial lineal para todos los trabajadores de 10.000 pesetas en 1996 y otras 10.000 en 1997, que se irán asimilando en los convenios colectivos y se consolidarán de carala negociación salarial de 1998.
Fuentes de la Federación Estatal de Madera, Construcción y Afines (FEMCA) de UGT valoraron el acuerdo, en declaraciones a Servimedia, como "muy positivo", ya que recoge las propuestas hechas por este sindicato y que han supuesto la ruptura de la unidad de acción con FECOMA-CCOO.
FECOMA firmó un preacuerdo con CNC en el que sólo se recogían los aspectos básicos de la eliminación de antigüedad, pero no otros complementarios que la federación liderada por Manuel Garacho exigía.
Finalmente, la patronal ha cedido y el acuerdo plantea también excepciones para determinadas actividades subsectoriales, el compromiso de estudiar nuevos servicios para la Fundación Laboral de la Construcción y el establecimiento de un mecanismo para el cumplimiento de la Ley de Salud Laboral, en lo referente a la existencia de delegados de prevención de riesgos.
Para los sindicatos, el acuerdo rompe la discriminación que a su juicio sufrían los trabajadores temporales sobre los fijo, que sólo representan un 12% del sector, dadas las características de la actividad constructora.
Además, también se establecerá una cartilla profesional, por la que se podrá comprobar el tiempo que cada trabajador lleva en el sector, eliminándose de esta forma los periodos de prueba utilizados en los contratos temporales de forma indiscriminada (y que algunos empresarios han usado como una forma irregular de contratar a bajo precio por días).
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
L