LA PATRONAL CECE LAMENTA QUE EL DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO NO SEA VINCULANTE
- La confederación dice que las críticas del informe coinciden plenamente con las de los centros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Isabel Bazo, lamentó hoy que el dictamen del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación no sea vinculante, "porque a pesar de todas las críticas perfectamente razonadas que hace", el Gobierno "hará caso omiso de ellas".
Bazo dijo a Servimedia que el informe aprobado ayer por el Consejo de Estado "se identifica con las críticas hechas por CECE desde que se conoce el texto", lo que debería hacer reflexionar al Ejecutivo sobre la necesidad de escuchar a la sociedad y garantizar el derecho a la educación a todos los ciudadanos.
"Es inadmisible que se pueda legislar sobre derechos fundamentales exclusivamente al mandato de minorías y de compromisos políticos", aseguró Bazo, quien añadió que el texto "ha ido empeorando y no ha afrontado lo esencial: que los alumnos mejoren su formación en la etapa educativa".
En este sentido, señaló que "el propio Consejo de Estado acusa ausencias importantes" como la omisión de los valores clásicos de la educación, que son los que "permiten alcanzar el pleno desarrollo de la personalidad".
Con este enfoque, agregó Bazo, "han pretendido hacer una ley progresista", pero con el sentido que el Partido Socialista le da al término progresismo, "que no coincide con hacer mejor las cosas".
El Consejo de Estado aprobó ayer un dictamen no vinculante sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Educación, que envió al ministerio que dirige María Jesús San Segundo, en el que lamenta, entre otros aspectos, que no se haya llegado a un pacto de Estado sobre la Educación y que la norma no fomente los valores esenciales y tradicionales que constituyen la formación integral de un individuo.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
IGA