LA PATRONAL CATALANA DENUNCIA LA FALTA DE MANO DE OBRA

- Lamenta que no exista una auténtica política de inmigración

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Fomento del Trabajo, Juan Rosell, denunció hoy el "problema" que está surgiendo en Cataluña con la fala de mano de obra y lamentó que, existiendo una alta demanda de personal por parte de las empresas catalanas, siga habiendo 157.000 personas en las listas del Inem de esta comunidad.

Rosell presidió hoy la reunión del Consejo General de la patronal catalana, donde pidió una "rápida actuación" de los agentes sociales, para solucionar esta cuestión que, a su juicio, "se puede convertir en una limitación para el crecimiento económico catalán".

Fomento del Trabajo considera que el problema se puee resolver actuando en tres ámbitos: políticas específicas para determinados colectivos con problemas -mujeres, mayores de 45 años y jóvenes-, mejora de la formación profesional y mejor gestión de la inmigración.

En este sentido, solicitan una política de inmigración que "vaya más allá de la pura necesidad coyuntural de personal y se base en el análisis de tendencias demográficas, económicas y sociales a largo plazo".

"La política de inmigración, que no tenemos, habrá de comportar todos los apectos que comporta hacer venir a Catalunya a personas y familias de usos sociales, políticos y culturales más o menos alejados de los nuestros", concluyó Rosell.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
C