LA PATRONAL CANARIA DENUNCIARA ANTE LUXEMBURGO AL ESTADO ESPAÑOL SI FIRMA EL ACUERDO PORTUARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Canaria de Empresarios Portuarios denunciará al Estado español ante eltribunal de Luxemburgo si finalmente se firma el acuerdo marco de relaciones laborales entre la patronal Anesco, los sindicatos y el director general de Puertos del Estado, Fernando Palau.
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, José Suárez Mejías, manifestó que el Estado no puede interferir para obstruir la libre competencia, perjudicando a los puertos canarios frente a algunos peninsulares.
Suárez Mejías considera que el acuerdo significa un retroceso para Canarias, "porque noadmite la libre designación de los trabajadores por parte de los empresarios".
Para el dirigente empresarial, en los puertos de Las Palmas y Tenerife sobran en estos momentos 675 trabajadores. Añadió que el acuerdo-marco estatal quiere imponer el modelo de Barcelona, que no contempla ni la tecnificación ni la modernización de los puertos.
Asimismo, la Federación Canaria de Empresarios Portuarios también estaría dispuesta a retirarse de la patronal estatal Anesco, al tiempo que recordó que los empesarios genoveses ya ganaron un recurso similar en contra del Gobierno italiano.
El presidente de la patronal canaria criticó al sindicato nacionalista CANC, mayoritario en el sector en los puertos canarios, por mostrarse partidario de este acuerdo, que "actúa en contra de los intereses del archipiélago".
Por su parte, el portavoz de este sindicato, Bernardo Medina, manifestó que la patronal tiene una actitud "visceral" y que lo que pretenden los empresarios es oponerse a cualquier marco laboral ue garantice los derechos de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1993
L