LA PATRONAL DE LA BANCA RECHAZA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN SU CONVENIO COLECTIVO

- Esto dificulta la renovación del acuerdo de negociación colectiva entre CEOE, UGT y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociacón Española de la Banca (AEB), patronal del sector, ha expresado su rechazo a la inclusión de cláusulas de revisión salarial en su convenio colectivo, cuya vigencia acaba el próximo 31 de diciembre y que debe renovarse.

Fuentes de la AEB explicaron a Servimedia que el convenio actual de la banca, que tiene cuatro años de vigencia, no incluye cláusula de revisión salarial, "y no habría por qué incluirla en el nuevo convenio".

El convenio colectivo de la banca, que afecta a todo el sector a nivel ncional, data de 1999, y establece una subida de los salarios del 2% para cada uno de los años de vigencia del mismo.

De este modo, los sueldos de los trabajadores de la banca han subido un 8% desde 1999, mientras que la inflación ha subido en el mismo periodo un 13,6% (si se cuenta con que el año acabe con la inflación actual del 4%).

De estos datos se desprende que los empleados del sector bancario han perdido 5,6 puntos de poder adquisitivo en los últimos cuatro años.

Sindicatos y patronaltratan en estos momentos de renovar el acuerdo de negociación colectiva suscrito para este año, en el que se fijó la recomendación de implantar cláusulas de revisión salarial en los convenios.

Según fuentes de la negociación consultadas por Servimedia, el rechazo de la banca a implantar cláusulas de revisión salarial está dificultando la renovación del acuerdo interconfederal.

Los sindicatos sólo aceptarán la renovación del ANC-2002 si incluye la recomendación de cláusulas de garantía salarial, pro la CEOE, presionada por la banca, no está dispuesta a aceptar este año este punto, considerando fundamentalmente el alto nivel de inflación.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2002
J