LA PATRONAL DE LA BANCA ABOGA POR UTILIZAR EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS PARA SALVAR A LAS ENTIDADES FALLIDAS
- Se muestra contraria a las inyecciones de capital realizadas en otros países, porque distorsionan la competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, consideró hoy de importancia vital que, en el caso de que sean necesarias eventuales actuaciones sobre entidades españolas, se utilice el Fondo de Garantía de Depósitos y se eviten los efectos secundarios indeseables sobre el marco de competencia que se están observando en Europa con las inyecciones de capital en las entidades financieras.
"Las reglas del juego, que han funcionado con gran eficacia en España, deben preservarse y mantenerse", afirmó Martín en una rueda de prensa en la que reclamó "transparencia e igualdad competitiva dentro y fuera de nuestras fronteras".
Según Martín, "España debe evitar caer en los errores en los que ha caído el resto y no debe permitir que se rompa el nivel de equidad competitiva".
"Utilicemos la crisis para reestructurar el sistema y no para salir debilitados", agregó Martín, quien indicó que otros países tendrán que decidir cuando pase la crisis cómo se devuelven las ayudas y cómo se desnacionalizan los sistemas bancarios, algo que "no será fácil".
"España tiene su propia tecnología para resolver las crisis y es el Fondo de Garantía, que exige un plan de reestructuración aprobado por el Banco de España y constituye un modelo transparente, no gratuito y que no da regalos", continuó.
Finalmente, reiteró que "no hemos descartado las ayudas de capital, pero deben ser a través del Fondo de Garantía de Depósitos y no pueden ser gratuitas y deben llevar implícito un plan de reestructuración que garantice que el sistema sale fortalecido".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
CAA