EL PATROATO DE LAS CUEVAS DE ALTAMIRA APRUEBA EL ANTEPROYECTO PARA LA CONSTRUCCION DEL MUSEO CON LA REPLICA DE LAS PINTURAS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Patronato de las cuevas de Altamira, reunido en la localidad cántabra de Santillana del Mar, aprobó hoy el estudio elaborado por el arquitecto y pintor santanderino Juan Navarro Baldeweg sobre el futuro centro museístico de Altamira, que albergará la réplica fidedigna de las cuevas.

Esta aprobación posibilitará que en el primer semestre de este añ el Patronato de Altamira dé luz verde al proyecto básico de la obra y que a finales de 1995 sea posible aprobar el plan de ejecución del complejo.

El estudio aprobado hoy fue contratado por la Dirección General de Bellas Artes en 1993, encargando el proyecto al arquitecto Navarro Baldeweg. Sin embargo, causas políticas y coyunturales en los distintos organismos que componen el patronato han impedido su aprobación hasta hoy.

Las actuaciones proyectadas por Navarro Baldeweg contemplan la ampliació de la zona de influencia de las cuevas de las 6,3 hectáreas actuales a más de 16 hectáreas.

A 100 metros de las cuevas originales se construirá un nuevo museo que tendrá una superficie de 3.500 metros cuadrados, en el cuál, además de la réplica fidedigna de las pinturas rupestres a través de la utilización de modernas técnicas, existirá un salón de actos, salas de exposiciones y gabinetes didácticos.

El conjunto, que según su autor pretende estar integrado en el actual paisaje de la zona, contar también con una amplia zona de aparcamiento para facilitar el acceso al complejo.

En cuanto a la réplica de las cuevas, el patronato indicó que la utilización de la moderna técnica de reproducción permitirá al visitante contemplar la obra tal y como está elaborada en el original. Las visitas a esta réplica se realizarán en grupos de 60 ó 70 personas, durante unos diez minutos.

Aunque el patronato no ha ofrecido la cifra total del coste de las obras a ejecutar, las cuales no estarán finalizadas hsta el año 2000, el Ministerio de Cultura ya ha manifestado su intención de destinar 530 millones hasta el año 1998 para la realización del proyecto.

Diversas fundaciones también se han dirigido al Patronato de Altamira con el fin de colaborar en el proyecto. La Diputación Regional de Cantabria realizará alguna aportación económica, aún sin cuantificar, siempre que se le permita intervenir en la gestión del centro museístico.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
C