PATRIMONIO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON PROPONE UNA INTERVENCION MINIMA EN LA RESTAURACION DEL ACUEDUCTO DE SEGOVIA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El director general del Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Carlos de la Casa, es partidario de una intervención mínima en la restauación del acueducto de Segovia.

El acueducto de Segovia fue el protagonista del sexto Foro Banesto del Patrimonio, celebrado en Valladolid. Moderado por Javier Tusell, catedrático de Historia Contemporánea de la Uned, la reunión fue organizada por la Fundación de la entidad bancaria.

Durante su intervención, De la Casa expuso las medidas que se tomarán en la restauración del acueducto, seriamente dañado por las vibraciones producidas por el tráfico y la contaminación ambiental.

Anunció que e principio se aplicarán los estudios técnicos de los pilares 106 a 110, se eliminarán las actuaciones anteriores que sean nocivas para el acueducto donde sea posible y se hará un microcosido de las zonas y elementos que lo precisen.

El arqueólogo e investigador del CSIC Luis Caballero analizó el grado de deterioro de este monumento romano y propuso prolongar el periodo de análisis y probar la inocuidad de los tratamientos que se apliquen. "Es necesario actuar gradualmente, según los resultados de los studios y las necesidades más imperiosas", dijo.

Asimismo, el arqueólogo propuso la creación de un centro de conservación, documentación y estudio que atienda de forma permanente la conservación del acueducto y que facilite su difusión pública.

Las conclusiones más debatidas y que más sorprendieron se centraron en que el estado del acueducto es bastante bueno desde el punto de vista estructural, salvo el problema de la disgregación natural del granito.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
J