EL PATRIMONIO GESTIONADO POR LA BANCA PRIVADA DESCENDIÓ MÁS DE UN 15% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de patrimonio gestionado por la banca privada (la que opera con grandes patrimonios) descendió un 15,6% en 2008, alcanzando los 240.000 millones de euros.
Según un estudio elaborado por la consultora DBK, este descenso, el primero tras varios años de subida, se produce como consecuencia del deterioro de la coyuntura económica, la crisis financiera internacional y el impacto de las turbulencias financieras en la confianza de los inversores.
Concretamente, tras crecer en el período 2005-2007 a un ritmo medio anual cercano al 30%, el volumen de patrimonio gestionado por entidades o unidades especializadas de banca privada registró en 2008 este descenso del 15,6%.
La fuerte depreciación de las carteras invertidas, consecuencia de la caída de los mercados bursátiles, el deterioro de la coyuntura económica y los movimientos de desinversión acometidos por algunos clientes, traspasando parte de su patrimonio a productos de banca tradicional, son los principales factores explicativos de esta tendencia.
No obstante, el descenso en la cifra total de patrimonio gestionado se vio suavizado por la decisión adoptada por algunas entidades, sobre todo de banca universal, de rebajar el patrimonio mínimo exigido de cara a ampliar la cartera de clientes en sus divisiones de banca privada.
En este contexto, las entidades de banca universal han reforzado su posición de liderazgo, de modo que las divisiones especializadas de banca privada pertenecientes a bancos y cajas de ahorros incrementaron hasta el 63% su cuota de participación sobre el patrimonio total en 2008, en detrimento de las entidades de banca especializada y, sobre todo, otras entidades no bancarias, que vieron reducidos sus porcentajes hasta el 32% y 5%, respectivamente.
De hecho, el número de clientes de entidades o unidades especializadas en banca privada alcanzó los 300.000 en 2008, un 3,8% más que en el año anterior, registrando el patrimonio medio por cliente un notable descenso.
En lo que va de año el volumen de patrimonio gestionado en el mercado de banca privada ha seguido acusando la depreciación de las carteras de renta variable y la paralización de las inversiones, en un contexto de recesión económica, que ha limitado la generación de riqueza.
Además, la actitud de los inversores sigue marcada por la aversión al riesgo y la toma de posiciones defensivas, acentuándose el desvío del patrimonio invertido hacia activos conservadores, lo que repercute en un deterioro de los márgenes de rentabilidad obtenidos por las entidades.
En este contexto, la gestión tradicional de carteras se impone como modelo de negocio y la captación y retención de clientes se consolida como objetivo prioritario de las entidades, frente a las estrategias centradas en el producto y la maximización de la rentabilidad a corto plazo.
Por ello, DBK prevé que el volumen de patrimonio gestionado en banca privada vuelva a registrar al cierre de 2009 una tasa de variación negativa, que podría situarse alrededor del -10%. Por su parte, prevé que el patrimonio gestionado en banca personal cierre el ejercicio 2009 con un crecimiento en torno al 5%.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
I