EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERSION BAJO EN 158.572 MILLONES EN ENERO, SEGUN INVERCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de activos de los fondos de inversin descendió en 158.572 millones de pesetas durante el pasado mes de enero, hasta situarse en un total de 11,08 billones de pesetas, según datos facilitados hoy por la patronal de entidades de inversión Inverco.
De acuerdo con estos datos, que confirman la tendencia a la baja del patrimonio de los fondos de inversión anunciada por el presidente de Inverco, Mariano Rabadán, la caída de los activos siguió concentrándose en los fondos de inversión mobiliaria.
Así, el total de activos de los fondos FI descendió en 266.417 millones de pesetas en enero, hasta situarse a finales de ese mes en 5,009 billones de pesetas, mientras que los fondos de dinero incrementaron su patrimonio en 107.854 millones de pesetas.
El número total de partícipes de los fondos de inversión también descendió el mes pasado, con una baja de 45.571 partícipes, situando el total a finales de enero en 2.747.001 personas.
En cuanto a la rentabilidad de los fondos de inversión, todos han tenido en enero rentabilidades positivs, a excepción de los FIM de renta variable y los FIM de renta variable mixta, que registraron un descenso del 1,44 y 0,90 por ciento, respectivamente.
Según los datos de Inverco, mejoró sobre todo la rentabilidad de los FIM en divisas, un 1,70 por ciento en enero, seguidos de los FIM FT (0,60 por ciento), FIAMM FT (0,56), FIAMM (0,55), FIM de renta fija (0,44) y FIM de renta fija mixta (0,13 por ciento).
En total, la rentabilidad del conjunto de los fondos de inversión mejoró un 0,51 por ciento n enero. Durante los últimos cinco años, la rentabilidad media anual ponderada de los fondos de inversión fue del 10,01 por ciento y del 8,91 por ciento en los últimos tres años.
Por entidades, el Banco Santander (incluído Banesto) concentra la mayor parte del patrimonio de los fondos de inversión, con un volumen de activos de 1,729 billones de pesetas, seguido del BBBV (1,314 billones), La Caixa (858.211 millones de pesetas), Ahorro Corporación (720.797 millones), Bankinter (581.290 millones) y Argenaria (569.606 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
NLV