EL PATRIARCA GITANO DE LJA (GRANADA) RECIBE AMENAZAS DE MUERTE SI NO IMPIDE EL TRAFICO DE DROGAS EN EL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación gitana de Loja (Granada), Manuel Cortés, denunció hoy ante los medios de comunicación haber recibido amenazas de muerte a través del teléfono si no impide la entrada de droga en la localidad.
Los hechos o "advertencias", dijo Cortés, se producen después de las 11 de la noche y en todos los casos los comunicantes son "voces femeninas".
La conversaión se reduce a una serie de frases intimidatorias tras las que el interlocutor cuelga el teléfono, "sin dar lugar a ningún tipo de respuesta", dijo Manuel Cortés.
El presidente de la asociación calé de Loja se entrevistará los próximos días con el alcalde de la localidad, el socialista Manuel de la Plata, para decidir las medidas a adoptar "para solucionar la situación", que aún no ha sido puesta en conocimiento del juez de guardia.
Cortés dijo esta mañana que "lo deseable sería que las personasque efectúan las llamadas facilitaran algún dato, alguna pista que permita efectivamente controlar las vías de entrada de estupefacientes en la localiadad y, por consiguiente, la forma de impedirlo".
La comunidad gitana de Loja ha sido acusada por algunos vecinos de enrarecer la convivencia ciudadana en la localidad, después que en los primeros meses de 1992 murieran dos personas -un payo y un gitano- por peleas ancestrales y veNganzas entre ambas familias.
Manuel Cortés jugó un papel decisivo enla solución de un problema suscitado en Loja el pasado mes de noviembre cuando varios vecinos se oponían a que unas viviendas de protección oficial, en el barrio de San Antonio, fueran adjudicadas a 4 familias gitanas.
La rápida mediación de los representantes de la comunidad gitana a nivel local y regional, a través de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA), y la de las propias autoridades a nivel provincial y local -el alcalde se mostró inflexible- evitó que lo que fue considerad como un "brote racista" no llegara a más.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
C