PASTOR PRESIDE LA FIRMA DEL CREDITO DE 6.000 MILLONES DE ECUS QUE EL TESORO PUBLICO HA OBTENIDO DE 34 BANCOS INTERNACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, valoró positivamente la firma del crédito por importe de 6.000 millones de ecus (1 billón de pesetas) que hoy firmó el Tesoro Público en nombre del Reino de España con un sindicato de 34 bancos, nacionales y extranjeros, liderados por el banco americano Chemical Bank.

Pastor explicó que este crédito se enmarca dentro de la nueva estrategia del Tesoro público en el primer año en el que debe marcar su política de financación sin la posibilidad de recurrir al Banco de España.

Por otro lado, el secretario de Estado manifestó que la circular del Banco de España sobre criterios de valoración de las carteras de renta fija de las entidades bancarias se encuentra todavía en fase de estudio, y eludió pronunciarse sobre la posibilidad de reducir el Impuesto de Matriculación para la compra de automóviles, aunque reconoció que es una de las posibilidades que se están estudiando.

El crédito firmado hoy tiene un plazo de vecimiento de cinco años y un tipo de interés del 0,045 por cien por encima del Libor (London Interbank Ofered Rate), con unas comisiones más reducidas que las obtenidas en anteriores ocasiones.

El Ministerio de Economía ha subrayado el hecho de que durante el período de aseguramiento se recibieron peticiones por importe de 16.800 millones de ecus, lo que "avala la tesis de que el Reino de España sigue gozando de muy buen nombre en los mercados internacionales".

Alfredo Pastor destacó que una de la ventajas de la operación es "su inmediata disponibilidad" y el hecho de que no computa como deuda bruta a efectos de los criterios de convergencia de Maastricht.

Los cuatro bancos que han comprometido mayores importes en este crédito multidivisa han sido Dresdner, La Caixa, Commerzbank y Credit Suisse, mientras el Chemical Bank actúa como amortiguador quedándose con la cantidad restante que ha resultado del prorrateo entre las 34 entidades bancarias participantes.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
JCV