PASTOR (PP): "SI GANAMOS, TODOS LOS CONCELLOS DE MÁS DE 1.500 HABITANTES TENDRÁN CENTRO DE DÍA PARA DEPENDIENTES"
- Promete crear el Servicio Gallego de Atención a la Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria ejecutiva de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, que está participando de forma activa en la campaña electoral de Galicia, su tierra, asegura que si su partido gana el próximo 1 de marzo en esta comunidad, "todos los concellos de más de 1.500 habitantes tendrán un centro de día para las personas dependientes".
Pastor indicó, en una entrevista concedida a Servimedia, que ha trabajado en la elaboración del programa electoral de su partido en todo lo referente a las más de 25 propuestas sociales que éste formula, sobre todo en el ámbito de la dependencia, el empleo de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal.
"Una de nuestras prioridades es crear el Servicio Galego de Atención a la Dependencia planificado, con mapa de centros y cartera de servicios común para toda Galicia", explicó.
Denunció que conoce casos de familias con personas dependientes que habían solicitado ayuda y que "cuando les ha llegado la resolución ya habían fallecido. Todo esto pasa porque no hay financiación suficiente para llevar a cabo la prestación".
La dirigente del PP aseguró que si gana su partido, "todos los gallegos que tengan reconocida su dependencia tendrán acceso a una prestación, a una residencia asistida, a un centro de día, o bien ayuda a domicilio, y no como ahora, que un 80% de estas personas con derecho no recibe prestación. Además, primará la equidad siempre".
Para lograr que la tramitación de la prestación y el proceso de evaluación del grado de dependencia sea ágil, "y no como ahora, que tarda meses y meses", el PP impulsará "procedimientos transparentes y con garantías de tiempos de respuesta para los solicitantes".
Asimismo, este partido se propone "definir un sistema de conciertos con entidades sin ánimo de lucro y potenciar el cheque asistencial, que permite a las personas que no tienen recursos financieros elegir la prestación que más se adecue a sus necesidades".
EMPLEO
El programa electoral del PP gallego se compromete también a elaborar un Plan de Empleo para Personas con Discapacidad de cuatro años, en el que se fomentará la contratación de discapacitados para la realización de obras y servicios de interés público en los entes locales, subvencionará la adaptación de los puestos de trabajo y creará unidades de asesoramiento para facilitar la contratación de personas con discapacidad, entre otras propuestas.
"Nuestro modo de entender la discapacidad es levantar las barreras que a las personas con discapacidad les impiden ser como los otros. Y una forma de levantar barreras es el empleo", manifestó. "Proponemos elevar hasta el 7% el porcentaje de plazas para personas con discapacidad en el sector público".
Por último, Pastor pidió que la Ley de Dependencia esté en el nuevo modelo de financiación. "Me preocupa mucho que se está hablando del modelo de financiación y nadie se ocupe de esta ley, que con el dinero que hay ahora no permite hacer nada", dijo.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
CAA