PASTOR DEFIENDE LOS DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS Y PIDE MAS IMPLICACION DE LOS ESTADOS EN SU INTEGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, afirmó hoy que los retos que se han marcado en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud coinciden con el nuevo enfoque que requieren las políticas dirigidad a las personas con discapacidad.
Pastor declaró durante la clausura de unas jornadas organizadas por la Asociación Protetora de Disminuidos Psíquicos de Pontevedra que el Gobierno abordará dentro de la nueva legislación las actuaciones para la humanización de la asistencia y para la mejora de la accesibilidad administrativa y su confortabilidad.
Pastor recordó que el Ministerio está elaborando junto a las comunidades autónimas una cartera de servicios que estará estructurada en los ámbitos de salud pública, atención primaria y especializada, sociosanitaria, farmacia, ortoprótesis, productos dietéticos y transporte saniario.
La atención sociosanitaria comprenderá los cuidados de larga duración, la atención a la convalecencia y la rehabilitación de pacientes con déficit funcional recuperable.
La Ley define la atención sociosanitaria como el conjunto de cuidados destinados a aquellos enfermos, generalmente crónicos, que por sus especiales características pueden beneficiarse de la actuación simultánea y sinérgica de los servicios sanitarios y sociales para aumentar su autonomía, paliar sus limitaciones o sufrimienos y facilitar la reinserción social.
La ministra añadió que la nueva norma incluye las atenciones y servicios específicos relativos a la salud mental tanto en atención primaria como especializada.
Asimismo, Pastor afirmó que las políticas dirigidas a las personas con discapacidad no dependen de un departamento en particular, sino de todas las administraciones públicas en su conjunto. "El discapacitado no es un paciente que recibe unos servicios, sino un ciudadano titular de sus derechos, a favorde los cuales los Estados deben luchar activamente para que no sean discriminados", dijo.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2003
PAI