PASTOR CREE NECESARIO ABORDAR INTEGRALMENTE LA SALUD DEL CORAZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, señaló hoy en Marbella, durante la presentación del informe sobre el Estado de las Enfermedades Cardiovasculares en España y los factores de reisgo, elaborado por la Sociedad Española de Arteriosclerosis, que es necesario un abordaje integra de este tipo de patologías en el que se contemple toda su historia natural.
"Y esto es así", explicó Pastor, "porque si no hay suficientes actividades de prevención primaria y secundaria, ni hay asistencia terapéutica, aumentará la carga de la enfermedad. De la misma manera, sin la necesaria rehabilitación cardiovascular, la prevención secundaria incrementará excesivamente la carga social de este problema de salud".
Ana Pastor ha puesto de relieve la importancia de algunas de las conlusiones querecoge este informe, como es el caso del análisis del control de factores de riesgo en personas con enfermedad cardiovascular, en el que se apunta una situación claramente mejorarble, "y que en años posteriores nos permitirá evaluar el impacto de nuestras políticas de salud en este campo", añadió Pastor.
La ministra de Sanidad subrayó que informes como este "muestran una vez más, la necesidad de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que contribuirá a monitorizar nuestros progreso en la reducción de diferencias en los servicios sanitarios en nuestro país".
Pastor ha reiterado la clara apuesta realizada por su departamento en la promoción de la investigación biomédica. Así, se han impulsado estructuras científicas, redes dedicadas a la investigación cardiovascular, a las que se ha dotado de un presupuesto de 6 millones de euros, y que aglutinan en torno al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares a 611 investigadores.
Otro instrumento fundamental que se emplearápara prevenir la primera causa de muerte y de hospitalización de nuestro país, será el Plan Integral de Cardiopatía Isquémica, aprobado el pasado mes de marzo por todas las Comunidades Autónomas.
En España se producen 132.000 muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares y más de 5 millones de estancias hospitalarias al año.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2003
L