PASTOR AFIRMA QUE NO HAY QUE PREOCUPARSE AUNQUE EN ABRIL NO HAYA AVANCES EN LA LUCHA CONTRA LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, ha manifestado a Servimedia que no hay que preocuparse si la inflación interanual se mantiene en abril en los mismos niveles que en marzo, cuando se situó en el 5,1 por ciento.
Agregó que sería normal que los precios no bajen en abril, porque todavía les está afectando el aumento de un punto en el IVA aplicado a principios de año, si bien no descartó una ligera disminución de la inflación en abril.
Pastor aseguró que en ayo tendrá que notarse la reducción de los precios prevista por el Gobierno, aunque el Ministerio de Economía ha reconocido que será muy difícil alcanzar el objetivo de situar la inflación en el 3,5 por cien a finales del 95.
Sobre el crecimiento del PIB, el secretario de Estado de Economía sostuvo que podría registrar en el conjunto del ejercicio un nivel parecido al del primer trimestre, en torno al 3 por ciento.
Pastor dijo que al crecimiento económico contribuirá positivamente el aumento de l inversión extranjera, auspiciada por la reducción del diferencial de los tipos de interés con Alemania, "que ha disminuido", recalcó, "del 5 al 4,6 por ciento en los bonos a diez años".
Sobre las privatizaciones, Pastor dijo que seguirán adelante tras la venta de un paquete de Telefónica, "aunque no existe un plan de privatizaciones propiamente dicho".
Rechazó las críticas del Partido Popular en el sentido de que las ventas de empresas públicas tienen como principal objetivo disminuir el déficitpúblico, y adujo que las privatizaciones comenzaron siendo ministro de Economía Carlos Solchaga.
En su opinión, lo que ocurre es que ha cambiado la tradición de controlar los sectores regulados con empresas públicas, en vez de con órganos reguladores, como en su opinión debe hacerse actualmente. "En algunos sectores, el Estado no pinta nada", recalcó.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
L