PASTOR ABOGA POR EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y EL FOMENTO DE LA INNOVACION FARMACOLOGICA

-Los medicamentos representan el 1,4% del PIB y dan empleo a casi 40.000 personas en España, la mayor parte con alta cualificación

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consmo, Ana Pastor, ha declarado hoy en Barcelona que los objetivos fundamentales de su Departamento, dentro de la política de Farmacia, son fomentar el uso racional de los medicamentos y fomentar la investigación y el desarrollo en este campo.

Pastor, durante la inauguración de una planta de producción de sueros de Probitas Pharma, ha recordado también que, la prestación farmacéutica supone una parte fundamental del gasto sanitario, "que es necesario tener en cuenta y a la que hay que dar una atención cudadosa si queremos mantenerla en los niveles actuales y mantener la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud".

Los medicamentos -ha añadido Ana Pastor- son componentes imprescindibles de las actuaciones de los sistemas sanitarios, que, además, suponen el 1,4% del PIB español y dan empleo a más de 39.000 personas, la mayor parte de ellas de alta cualificación.

La ministra ha subrayado que uno de los principales retos a los que se enfrenta la Sanidad en este siglo consiste en ofreceruna respuesta adecuada ante los nuevos avances tecnológicos y científicos procedentes de la I+D en biotecnología y ciencias de la salud.

Por ello, Pastor ha solicitado la cooperación de los todos los agentes, muy especialmente la industria farmacéutica, "porque la influencia que las innovaciones en la terapia farmacológica tienen en la prevención, mejora y curación de las enfermedades y sus complicaciones, son incuestionables".

SEGURIDAD DE LOS HEMODERIVADOS

En este sentido, la ministra de Saniad ha indicado que en los últimos años hemos asistido a un notable incremento de los medicamentos derivados de la sangre y del plasma, que han permitido tratar con garantía y suficiente seguridad muchas enfermedades como las inmunodeficiencias y las distintas coagulopatías.

"Los medicamentos hemoderivados son imprescindibles para un elevado número de personas, pero requieren un importante grado de seguridad", ha subrayado Pastor, y ha añadido que "es trascendente que la seguridad de los productos biolgicos siga creciendo, aunque hoy en día ya podemos afirmar que la seguridad viral de estos fármacos es prácticamente una realidad".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
M