PASQUAL MARAGALL RECORRE LOS 500 PRIMEROS METROS DE LA ANTORCHA DE LOS JUEGOS PARALIMPICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del COOB y alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, fue el primero de los 500 relevistas que llevarán el fuego paralímpico durante el recorrido de 4 días, por diversas poblacines del área metropolitana de Barcelona.
Maragall, que no efectuó ningún relevo durante los Juegos Olímpicos, salió del Ayuntamiento a las 8.30 de esta mañana para cubrir los primeros 500 metros del recorrido de la antorcha.
El tramo previsto para hoy llegará hasta la localidad de El Prat de Llobregat, donde pernoctará. La llama pasará también por Esplugues, Sant Just, Sant Feliu, Sant Joan Despí, Cornellà, Viladecans, Gavà, Castelldefels y El Prat. A esta última población la antorcha llegará a ls 21 horas.
El itinerario de mañana, martes, irá desde El Prat hasta Mollet; el día 2 de septiembre, de Mollet a Badalona, y el día 3, de Badalona hasta el estadio de Montjuìc, lugar al que llegará a las 19 horas, durante el transcurso de la ceremonia de inauguración de la 9 edición de los Juegos Paralímpicos. En total, habrá recorrido 30 municipios.
El inicio del recorrido de la llama, sin embargo, tuvo lugar a las 21.30 horas de ayer, cuando Daniel Llambric, un nadador ciego de Barcelona salió el consistorio de la ciudad llevando el fuego paralímpico durante los primeros metros. La antorcha permanecerá en un pebetero instalado en la plaza de la catedral hasta que acaben los Juegos.
Un músico paralítico de Palma de Mallorca, Víctor Urís, fue el segundo relevo en el itinerario que hizo la antorcha hasta la plaza de la Catedral, donde se celebró una fiesta basada en un espectáculo de pirotecnia.
Un total de 45 personas de todas las edades y condiciones formaron una cadena humana para pasase la misma llama olímpica. Entre los portadores, figuraban, además del propio Maragall, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol; la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández; el director general de la ONCE y presidente del consejo de dirección de los Juegos Paralímpicos, Miguel Durán; el consejero delegado del COOB, Josep Miquel Abad, y el presidente del Parlamento de Cataluña, Joaquim Xicoy.
El alcalde de Barcelona destacó, en el discurso pronunciado durante la fiesta de la antorcha, y paafraseando el lema de la misma (Encenderemos pasiones) que "esta llama encenderá la pasión socialmente justa".
El presidente del ICC, Guillermo Cabezas, agradeció el esfuerzo de todos los organizadores para la celebración de los Juegos, mientras que Miguel Durán aseguró que "a partir de hoy, el deporte de minusválidos será considerado para siempre el deporte de todo el mundo".
El director general de la ONCE hizo un llamamiento para que cesaran "todas las guerras" y para que "las condecoraciones d guerra sean sustituidas por las medallas deportivas".
La ministra de asuntos Sociales, por su parte, pidió que los triunfos que se consigan en los Paralímpicos animaran a las personas con discapacidades para superarse.
Pujol, finalmente, aludió a estos Juegos como "los de la normalidad" frente a "los de la integración" que se realizaron en Seúl.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1992