PASCUA MILITAR. TRILLO ANUNCIA UNA "REVISION ESTRATEGICA" DEL MODELO DE DEFENSA EN ESPAÑA PARA ADAPTARLO A LA UE Y LA OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto impulsar una "revisión estratégica" del actual modelo de defensa de España, para insertarlo en el mrco más amplio de la seguridad compartida con los socios de la Unión Europea (UE) y los aliados de la OTAN.
Trillo hizo este anuncio durante el discurso que pronunció en el Palacio Real de Madrid ante sus majestades los Reyes, el presidente del Gobierno, José María Aznar, y los máximos responsables del Ejército, con motivo de la celebración de la Pascua Militar. El titular de Defensa agradeció especialmente al Rey, al cumplirse los 25 años de su reinado, haber encabezado el periodo más largo de paz enlibertad de toda la historia española.
Tras estas palabras, Trillo insistió en la reforma del actual modelo de defensa, que pasa por determinar las capacidades del Ejército español y hacerlas coincidir con las necesidades de la protección del país. Para este proyecto, confió en contar con el mayor consenso posible en los ámbitos parlamentario, institucional y social.
El titular de Defensa subrayó que el Gobierno español "participa plenamente de la nueva concepción de seguridad y defensa de la Alinza Atlántica e igualmente desea dar un decidido impulso a la Política Europea Común de Seguridad y Defensa".
Con este sistema, según dijo, la Unión Europea (UER) contará con los mecanismos apropiados de decisión y con la fuerza suficiente para poder enfrentarse a situación de crisis, llegado el caso.
PROFESIONALIZACION
Trillo destacó que este año es el último del Servicio Militar obligatorio y que la profesionalización iniciada en el Ejército es el "instrumento primero" para la consecución de os objetivos que se plantearán en el nuevo diseño de la defensa en España.
Destacó que la profesionalización significa una apuesta de la sociedad por un modelo que garantiza la seguridad nacional y permite una gestión más eficaz, en igualdad con los modelos militares del resto de países de la UE.
Recordó que se han ofertado nuevas plazas para los jóvenes que quieran formar parte de la tropa y se ha impulsado un plan especial de retribuciones que favorezca "a través de incentivos" la renovación delos soldados actuales y la captación de otros nuevos.
El ministro de Defensa aseguró que el Gobierno dotará a las Fuerzas Armadas de los mayores avances tecnológicos a los que obligan la nueva era de la información y aseguró que están en proyecto 169 programas de adquisición de armamento, por un importe superior a los 2 billones de pesetas.
Trillo se refirió también a la participación de soldados españoles en misiones internacionales y aseguró que estas tareas de paz han logrado modificar en granmedida la imagen social de nuestras Fuerzas Armadas.
Finalmente, no quiso concluir su discurso sin recordar "con emoción" a quienes han perdido su vida por la "locura" terrorista y les envió su "más emotivo recuerdo y solidaridad".
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2001
C