PASAR LA ITV DE UN TURISMO CUESTA ENTRE 21,28 Y 59,54 EUROS, UNA DIFERENCIA DEL 150%, SEGÚN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
- Facua denuncia que las tarifas en determinadas comunidades son desorbitadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pasar la ITV de un turismo cuesta de media entre 21,28 y 59,54 euros según la comunidad autónoma en la que se realice la inspección, lo que supone una diferencia del 150%.
La organización de consumidores Facua ha elaborado un estudio comparativo sobre las tarifas máximas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las 17 comunidades autónomas y en las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Del estudio se desprende que los importes tienen una diferencia de hasta un 150% en turismos y del 212% en motocicletas y ciclomotores.
Facua denuncia que las tarifas en determinadas comunidades son "desorbitadas, máxime teniendo en cuenta los grandes márgenes de beneficio con los que cuentan las ITV".
Por ello, la asociación reclama la gratuidad de las segundas inspecciones si se realizan dentro de un plazo razonable de tiempo por rechazo de la primera.
El último estudio anual de Facua sobre las ITV revela que el precio de las inspecciones oscila desde los 21,28 euros que cobran en Menorca (Islas Baleares) por un turismo de gasolina sin catalizador, hasta los 59,54 euros que cuesta en la Comunidad Valenciana la inspección de un vehículo con motor diesel, un 150,2% más.
Las tarifas de las ITV en los turismos subieron en 2008 una media del 2,3%. Sin embargo, el estudio recoge también el aumento de las tarifas muy por encima del IPC interanual de 2007 (4,2%) en varias comunidades.
Así, en las Inspecciones para los turismos, las mayores subidas se produjeron este año en Cataluña, entre el 9,0% y el 9,7% según el tipo de motor; y Murcia, entre el 8,9% y el 12,6% en las estaciones de la administración autonómica.
A las tarifas, establecidas por las comunidades autónomas, hay que sumar la tasa de Tráfico, fijada por el Ministerio del Interior en 2,20 euros. En el caso de la Comunidad Valenciana, también hay que añadir 10,64 euros (IVA incluido) por el coste de la prueba de emisión sonora, obligatoria para todos los vehículos en esta comunidad autónoma.
La tarifa media de la ITV de los turismos y vehículos de hasta ocho plazas es de 34,44 euros, un 2,3% por encima de los 33,66 euros de 2007.
La Comunidad Valenciana tiene las tarifas más elevadas (59,54 euros para motores diesel, 43,44 euros para gasolina con catalizador y 35,79 euros sin catalizador), seguida de Castilla y León (53,13 euros para motores diesel, 43,88 euros para gasolina con catalizador y 33,62 euros sin catalizador) y Madrid (47,33 euros para motores diésel y 32,63 euros para gasolina).
Las tarifas más económicas de las 17 comunidades autónomas son las de Asturias (23,80 euros en todos los turismos, importe no ha variado con respecto a 2007) y Extremadura (24,43 euros en todos los turismos).
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI