A PARTIR DE MAÑANA LOS MEDICAMENTOS SERAN MAS BARATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, miércoles, entran en vigor los nuevos precios de los medicamentos acordados entre la Asociación de Empresarios de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y el Ministerio de Snidad y Consumo.
La disminución de precios provocará una reducción del 30 por ciento de los beneficios del sector farmacético, estimados en 45.000 millones de pesetas anuales por la Central de Balances del Banco de España.
De los más de 17.000 millones a que ascenderá el recorte de beneficios, alrededor de 11.000 corresponderán de la facturación de la Seguridad Social y unos 6.000 a los medicamentos que se adquieren sin receta.
La rebaja de precio no será igual en todos los medicamentos. Losque tienen un coste inferior a 300 pesetas no verán modificado su precio, mientras que los más caros bajarán un 4,2 por ciento. Para el resto, se aplicará una rebaja por tramos que oscilará entre el 2,7 y el 4,2 por ciento.
Esta reducción no afectará a las especialidades que quedan fuera de la financiación de la Seguridad Social, a las de uso hospitalario o a las inscritas en el registro con fecha posterior al 1 de enero de este año.
Respecto a los productos farmacéuticos que hayan sido distribuios antes de mañana, no precisarán reetiquetado ni serán devueltos al laboratorio, ya que la Dirección General de Farmacia autoriza su venta con el precio antiguo y la Seguridad Social pagará el precio anterior, hasta 70 días después de la entrada en vigor de los nuevos costes.
Según los datos de Farmaindustria, la deuda que mantienen las administraciones con los laboratorios ascendía a 31 de agosto de este año a 75.000 millones de pesetas, de los que 15.000 forman parte de una deuda anterior a 31 de dciembre de 1991.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
GJA