A PARTIR DE AGOSTO SUBIRAN UN 3,27% LAS TARIFAS DE LOS TRANSPORTES PÚBLICOS, POR DECISIÓN DE CONSORCIO REGIONAL
- Desde enero, Metro, autobuses y Cercanías habrán incrementado en un 7,3% sus tarifas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid decidió hoy, con el voto en contra de los representantes de los usuarios y de UGT, subir un 3,27% el precio de los billetes del Metro, los autobuses y los trenes de Cercanías, explicó a Servimedia Eugenio Morales miembro de su Consejo de Administración.
En concreto, subirá un 9,7% el precio del billete de 10 viajes y un 7,4% el abono mensual clase A
Morales, ex concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid y miembro del Consejo de Administración del citado Consorcio en representación de la cuota del PSM en la Federación Madrileña de Municipios, denunció que este incremento de los precios de los distintos títulos para viajar en los servicios públicos, unido al 4,1% de subida que se produjo en enero de 2008, supone el 7,3% de subida en lo que va de año.
Tras informar de que la reunión de hoy tenía ese punto único de discusión, además de la presentación del sustituto de Manuel Lamela al frente de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, Ignacio Echeverría, explicó que la subida del precio del petróleo fue la "excusa" para incrementar ese 3,27% el coste de los billetes.
Además, los partidarios de la subida justificaron los nuevos precios en la circular del Ministerio de Fomento en la que se autoriza subir ese mismo porcentaje a las empresas de transportes interurbanas, indicó Morales.
Sin embargo, dijo, los transportes de Madrid son urbanos y no interurbanos y el 60% de los viajes se hacen no por carreteras sino por los raíles del Metro y del tren de Cercanías, por lo que, a su juicio, "no hay motivos objetivos para subir de nuevo las tarifas".
Indicó que, en la citada reunión, el representante de Cercanías de Renfe, Lucas Calzado Arija, expresó su queja por no haber sido informado de las mencionadas subidas.
Mostró asimismo su "disgusto" por estas medidas "contra los usuarios, planificadas por el Gobierno de Esperanza Aguirre", ya que, "al final, carga el incremento de los precios de los carburantes sólo sobre los usuarios".
Por último, Morales sugirió que la Comunidad de Madrid podría haber incrementado la subvención que da al Consorcio de Transportes, en vez de "cargar de nuevo todo a las espaldas de los mismos".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
S