LOS PARTIDOS VASCOS RECONOCEN DIFICULTADES EN EL REPARTO DE CARTERAS PARA FORMAR GOBIERNO

VITORIA
SERVIMEDIA

Los dirigentes del PNV, PSOE y EA reconocieron hoy por separado en los pasillos del Parlamento vasco en Vitoria que el reparto de carteras dificulta el acuerdo para la formación de Gobierno.

Mientras el PNV propone un Gobierno dediez carteras, Eusko Alkartasuna (EA) y PSE-EE se muestran partidarios de reducirlas a nueve. Este último partido pide también una reforma administrativa que reduzca el número de altos cargos y sociedades públicas.

La portavoz del PSE-EE, Rosa Díez, señaló que sobre la mesa de negociación esta puesto por escrito la propuesta de EA de reducir de 15 a 9 el número de carteras del Gobierno, "propuesta que hemos dicho que nos gusta".

Por su parte, Joseba Eguíbar, portavoz del PNV, se refirió al difíci equilibro del reparto a tres de esas carteras entre las tres formaciones políticas.

El portavoz de EA, Inaxio Oliveri, recordó que su partido quiere un pacto sobre el reparto de las consejerías, sin que haya vicepresidencia, al tiempo que consideran prioritario el eje Educación-Cultura.

"La idea es un gobierno con un lehendakari y nueve carteras, sin vicepresidencias y en este sentido, yo creo que no hay un acuerdo", afirmó Oliveri.

Las delegaciones de EA, PSE-EE y PNV se reunieron hoy nuevmente en Vitoria para estudiar los diez folios del programa de gobierno presentado por el PNV, con la intención de acercar posiciones. El documento no está cerrado y que tanto socialistas como EA podrán presentar modificaciones.

El secretario general de EA, Inaxio Oliveri, señaló que ese borrador no satisface plenamente las aspiraciones de su partido. "Nuestras aportaciones al mismo van en el sentido que hemos planteado anteriormente, es decir, aspectos relacionados con la austeridad, con la transferecia, con una gestión apartidista de todos los medios de comunicación públicos", afirmó.

Oliveri apuntó también como aspectos importantes para su formación los relativos "a la política lingüítica, educativa y al autogobierno."

La posible extensión de la administración tripartita a ayuntamientos y diputaciones tras las elecciones municipales de mayo sigue siendo un escollo. Joseba Eguíbar opinó que es absurdo plantearse ahora el futuro diseño de los ayuntamientos vascos.

PNV, PSE-EE y EA confín en que el pleno para la designación del lehendakari pueda celebrarse antes de que finalice este mes. En Ajuria-Enea se baraja la fecha del 27 de diciembre como tope para esta elección.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
C