LOS PARTIDOS VASCOS DE LA OPOSICION TACHAN DE "INMOVILISTA" EL BALANCE POLITICO DE EUSKADI REALIZADO POR ARDANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos de la oposición en el País Vasco calificaron de "flojo e inmovilista" el discurso de política general que pronunció hoy en el Parlamento regional el lehendakari José AntonioArdanza, quien denunció la situación "difícilmente sostenible" de la política del Estado.
El presidente del Partido Popular en Euskadi, Jaime Mayor Oreja, acusó al Gobierno que preside José Antonio Ardanza de estar paralizado e inmovilizado políticamente.
Mayor Oreja, que insistió en que que no se puede hablar de estabilidad cuando los partidos democráticos vascos se han quedado sin un proyecto político común, criticó las contradicciones que, a su juicio, existen entre los dirigentes del PNV respcto al tema de la violencia en Euskadi.
"No tiene nada que ver el planteamiento que hoy ha hecho el señor Ardanza sobre la pacificación, que sin duda ninguna plantea una posibilidad de punto de encuentro, al menos con el Partido Popular, con lo que decía hace setenta y dos horas Xabier Arzalluz sobre la definición de los patriotas de ETA", explicó.
Por su parte, el coordinador de IU en Euskadi, Javier Madrazo, considera que Ardanza no habló de los problemas reales de la sociedad, como la reconverión naval o el reparto del trabajo. En su opinión, ha sido un discurso flojo con un pobre balance.
"Este gobierno no ha legislado ni ha dejado legislar, únicamente ha traído a esta Cámara tres anteproyectos de ley que nos parece una iniciativa legislativa bien escasa. Además, tampoco ha permitido impulsar iniciativas de la propia oposición", añadió el dirigente de IU.
Para el secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, Ardanza ha repetido el mismo estribillo del discurso de investidura e hace nueve meses, "porque ha estado quieto, callado y ausente".
"Tratar de decirnos hoy que mientras en el resto del Estado diluvia aquí hace un tiempo expléndido me parece que es de una irresponsabilidad o de una inocencia que me recuerda a las películas de Walt Disney. El Gobierno no ha tenido problemas porque ha estado quieto y a la quietud le llaman ahora estabilidad", dijo Mosquera.
SOCIOS DE GOBIERNO
Muy distinta fue la valoración hecha por el PSOE y Eusko Alkartasuna, socios de Gobiern del PNV. El secretario general de los socialistas alaveses, Fernando Buesa, indicó que la reflexión del lehendakari sobre la actual situación no es triunfalista ni complaciente, sino real.
"El hecho de que gocemos de una estabilidad política importante y que además exista un marco económico favorable son circunstancias que hay que resaltar con toda justicia porque nos van a permitir, y esa creo que es la reflexión más importante, atender mejor los problemas reales que existen en la sociedad vasca", aadió Buesa.
El presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garikoetxea, consideró acertado el panorama esbozado por el lehendakari, aunque discrepó en que los males económicos de la sociedad vasca dependan en exclusiva de lo que pasa fuera.
Joseba Eguíbar, portavoz del PNV, afirmó que "el lehendakari ha marcado muy bien las diferencias sobre estabilidad política y social con el país vecino que es España".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
C