LOS PARTIDOS VASCOS APLAUDEN LA MANIFESTACION POR LA PAZ DE LOS OBISPOS, AUNQUE EL PP ADVIERTE DE QUE NO DEBE PLITIZARSE
-Los populares creen que hay que rezar para que ETA deje de matar y también para que PNV Y EA dejen de cometer errores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos vascos han acogido favorablemente, aunque con importantes matices diferenciales, la manifestación por la paz convocada el pasado viernes por los obispos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona, que tendrá lugar el 13 de enero en las cercanías de Vitoria.
El portavoz del PSOE en el Parlamento vasco, Rodolfo Ares, dijo a Srvimedia que el hecho de que los obispos "colaboren y hagan gestos en favor de la paz y la lucha contra el terrorismo siempre es positivo. Si es ésa la motivación que les ha llevado a convocar esa manifestación, me parece bien".
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, dijo a esta agencia que "todo lo que sea movilizar a la sociedad para mostrarse, de una manera ética, en contra de la violencia nos parece positivo. A nosotros nos gusta, veremos si al PP, que se dice ser católico, le gustatambién".
El coordinador general de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, celebró la iniciativa de la Iglesia Católica, "ya que está muy bien que cada cual, en su ámbito, trabaje por una paz fruto del diálogo, porque, si no es desde esto, no vamos a conseguir nada".
El líder de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, dijo a esta agencia que le parece espléndido "que por fin la Iglesia se remangue la sotana y se ponga a trabajar al frente del pueblo". Celebró que "por fin la Iglesia vasca deja su ambigüeda tradicional, en la que tenía mucho que ver José María Setién (ex obispo de San Sebastián), y toma una postura decidida y de liderazgo moral frente al terrorismo".
No obstante, advirtió del peligro de que la manifestación pueda ser manipulada si se incorporan a ella lemas ambiguos, por lo que invitó a los prelados a dejar muy claro, antes del día de la manifestación que "el no matarás es un mandamiento absoluto, y el que mata es un asesino".
Por su parte, el secretario general del PP vasco, Carmeo Barrio, dijo que le parece una "buena iniciativa" la de los obispos, pero señaló que, en su opinión, es necesario rezar no sólo porque ETA deje de matar, sino también porque los nacionalistas (en alusión al PNV y a EA) no cometan "errores flagrantes" en sus relaciones con HB y con ETA.
Barrio subrayó también que él entiende que la convocatoria de los obispos no debe politizarse ni manipularse desde un punto de vista partidario. "Yo lo que espero", añadió, es que nadie saque "dimensiones políticas" aeste evento.
La manifestación por la paz convocada por los obispos recorrerá 1,3 kilómetros, desde la basilica de San Prudencio, en la localidad de Armentia, cerca de Vitoria, hasta la explnada de Mendizabala. Allí habrá un acto de oración de una hora, presidido por los obispos.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2000
D