LOS PARTIDOS RECLAMAN ENSEÑANZA DEL GALLEGO PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos representados en el Parlamento gallego reclamaro hoy a la Xunta que promueva acuerdos con el Ministerio del Interior para la celebración de cursos de formación en lengua gallega para los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado destinados en Galicia.
La resolución, aprobada por unanimidad, es consecuencia de la apertura de un expediente a un guardia civil de Tráfico por redactar en gallego varios boletines de denuncia de infracciones de circulación.
La difusión de un informe interno de la Guardia Civil en el que se prohibía a los agente del cuerpo dirigirse en lengua gallega a los ciudadanos, excepto en los casos en que éstos no conocieran la lengua española, motivó una gran polémica hace varias semanas y ha dado pie a la iniciativa defendida por el diputado de Unidade Galega Domingo Merino.
Los portavoces de todos los grupos parlamentarios, incluidos el PP y el PSOE, criticaron y reprobaron el contenido del informe, lleno de "barbaridades jurídicas y políticas", según el socialista José Luis Rodríguez Pardo.
El diputado socialsta dijo que el pasado 14 de abril el delegado del Gobierno en esta comunidad, Domingo García Sabell, dirigió un escrito de queja a la Dirección General de la Guardia Civil en el que reclamaba que no se tengan en cuenta las tesis de un asesor jurídico de la Dirección General de la Guardia Civil, Benito Trigo Figueroa.
Por su parte, Gerardo Conde Roa, del PP, dijo que la Xunta también se dirigió a la Dirección General de la Benemérita para pedir que el informe no sea tenido en cuenta y no se abra expedente alguno por el uso de la lengua gallega. Agregó que el expediente iniciado contra el agente Ricardo Deus Viñas no prosperó.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
C