PARTIDOS POLITICOS Y EMPRESARIOS SON LAS INSTITUCIONES PEROR VALORADAS POR LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Partidos políticos y empresarios son las instituciones peor valoradas por los españoles, mientras que el Rey y la Corona están a la cabeza en el "ranking" de estimación social, según un estudio sobre la cultura política y económica del país, realizado por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (Cires), creada por la Bilbao Bizcaia Kutxa (BBK), la Fundaión BBV y la Caja de Madrid.

El informe del Cires revela que los partidos políticos y las organizaciones empresariales están "suspendidas" por la sociedad esapñola en lo que a su imágen social se refiere, con una nota de 4,6 cada una, y son, junto a los sindicatos (4,9), las únicas a las que los ciudadanos no aprueban.

Sin embargo, el nivel de estimación social que tiene la Corona y su titular, don Juan Carlos, es elevada (7,2), y mantiene una considerable distancia respecto del resto de las insttuciones, que no llegan a la calificación de 6.

Entre los "suspensos" y el notable obtenido por el Jefe del Estado, figuran el Congreso y el Senado dos instituciones que sólo tienen un "aprobado raspado" (5), seguidos de los gobiernos de comunidades autónomas y el Ejecutivo de la nación, ambos con un 5,3; el Tribunal Constitucional, los ayuntamientos y la Iglesia (5,4), las Fuerzas Armadas (5,7), y el Defensor del Pueblo (5,9).

Estos datos reflejan que todas las instituciones han mejorado su caliicación respecto a las que obtuvieron en 1992, excepto los gobiernos autónomos, el de la nación y los ayuntamientos que mantienen la misma de hace un año.

Para los autores del informe, el grado de conocimiento que las personas encuestadas expresan sobre las instituciones, permite deducir que los ayuntamientos, el Gobierno de la nación, la Corona y los ejecutivos autónomos son, por este orden, los que más próximos están a los ciudadanos, mientras que el Senado y el Tribunal Constitucional serían los má alejados.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
G