LOS PARTIDOS POLITICOS CENTRAN EN ANDALUCIA SUS ESFUERZOS ANTE LOS PROXIMOS COMICIOS GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidospolíticos con implantación estatal han iniciado en Andalucía sus primeros pasos preelectorales, conscientes de que el sentido del voto en esta comunidad autónoma es decisivo para conocer quién será el próximo presidente del Gobierno español.
Según analistas políticos, las mayorías absolutas logradas por el PSOE desde 1982 han sido forjadas en Andalucía, gracias al elevado número de diputados y senadores obtenidos en las ocho provincias de esta región.
Recientemente, el eurodiputado de Izquierda Uida Alonso Puerta manifestaba en Málaga que "Andalucía es el centro de todas las miradas políticas, porque es la región más poblada de España e incluso posee más habitantes que algunos países de la CE".
En iguales términos se expresó la semana anterior el presidente del Partido Popular de Andalucía, Gabino Puche, al asegurar que "la elecciones no se van a decidir ni en Cataluña ni en el País Vasco, sino en Andalucía".
A pesar de que la fecha de las próximas elecciones generales aún no ha sido anuciada, los principales partidos de la oposición en Andalucía están convencidos de que a primeros de año serán disueltas las Cortes, para celebrar los comicios en marzo.
Esta previsión ha provocado que tanto el Partido Popular como Izquierda Unida y el Partido Andalucista hayan comenzado a engrasar su maquinaria electoral, casi de forma coincidente con el inicio de la campaña "puerta a puerta" del PSOE.
El presidente del PP, José María Aznar, hizo una visita la semana pasada a diversas poblacionesde Andalucía, en las que celebró reuniones con militantes y visitas populistas con un marcado tinte electoral.
Izquierda Unida ha provincializado su precampaña, explicando su actividad parlamentaria en cada una de las circunscripciones, al tiempo que ha iniciado una serie de proyectos reivindicativos sobre las necesidades de las zonas más deprimidas.
Asimismo, esta coalición de partidos hará hincapié en las diferencias producidas en el seno de la comunidad autónoma por la celebración de la Exposiión Universal de Sevilla.
Los andalucistas del PA, la formación que más se podría beneficiar de la previsible pérdida de votos del PSOE, tienen ya elaborado su programa electoral, orientado a conseguir un grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados y en su presencia en el Senado.
De forma paralela, el PA ha puesto en marcha una campaña de concienciación nacionalista bajo el título "Andalucía, la fuerza creciente", consistente en un díptico en el que se insiste de la necesidad de reorzar la presencia institucional del partido.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1992
C