PARTIDOS POLITICOS, ASOCIACIONES Y SINDICATOS EXIGEN A OBIANG UNAS ELECCIONES DEMOCRATICAS EN GUINEA ECUATORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias asociaciones, sindicatos y partidos políticos españoles, encabezados por el presidente de la Asociación de Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial, Juan María Bandrés, entregaro hoy una carta en la sede de la Embajada ese país en la que condenan la reciente convocatoria de elecciones, anunciadas por sorpresa por el dictador guineano, Teodoro Obiang Nguema.
Junto al eurodiputado socialista, Juan María Bandrés, apoyan el documento: Javier Ruperez, en representación del PP; Francisco Frutos, por IU; Maite Nuñez, por el PSOE; así como representantes de los sindicatos UGT, CCOO y CGT, once ONGs de ámbito estatal y Jueces para la Democracia.
En el documento, los firmantes denncian la convocatoria unilateralmente y por sorpresa, de elecciones para el día 12 de Septiembre que, a su juicio, no son libres y democráticas como se acordó en el Pacto Nacional firmado en Marzo por el gobierno y la oposición.
La Asociación de Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial recuerda en el documento que para conseguir un proceso electoral transparente y democrático debe atenderse a los cinco puntos mínimos acordados con anterioridad pro la Mesa de Donantes, formada para coordinar la ayda financiera al proceso electoral.
Los cinco puntos recogen un proceso electoral en el que la Comisión de Seguimiento y Vigilancia valore el cumplimiento del Pacto Nacional; la revisión del censo electoral; la voluntad de revisión de la Ley Electoral, y la aceptación de unos plazos electorales acordes con la estimación de los expertos y de los observadores internacionales durante el proceso electoral.
Asímismo, solicitan al Gobierno español que mantengan una actitud enérgica frente al Gobierno gineano y una posición decidida en la coordinación de la comunidad internacional, exigiendo el cumplimiento de las condiciones para la realización de unas elecciones verdaderamente libres y democráticas y atendiendo a las demandas de la oposición democrática.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
M