LOS PARTIDOS POLITICOS DE ALAVA Y LA ONCE EDITAN EN BRAILLE LOS PROGRAMAS ELECTORALES PARA LAS MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos políticos de Alava y la ONCE se han comprometido a editar los programas electrales para las próximas elecciones municipales en sistema Braille, permitiendo así que las personas ciegas tengan las mismas posibilidades que el resto a la hora de acceder al contenido de los programas políticos de las formaciones locales que se presentan en sus ayuntamientos.
Tomás García, parlamentario y coordinador general de Izquierda Unida en Alava, ha sido el primero en entregar su programa electoral en un 'diskette' informático al director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Vitoria, Raael Ledesma, para que mediante una impresora traduzca al braille el programa de IU, titulado "Cien compromisos con Vitoria-Gasteiz".
El líder de IU explicó que se está intentando que las papeletas sean impresas también en sistema Braille y aseguró a Servimedia que la federación de izquierdas tiene "predisposición para hacer todo lo posible para igualar a todas aquellas personas con minusvalías".
La ONCE ha mantenido ya dos reuniones con los siete partidos que se presentan a las candidaturas forals y municipales del territorio histórico de Alava, que se interesaron por el coste de la impresión, la posibilidad de llevarla a cabo y conocer el volumen idóneo del programa electoral.
El director de la ONCE en Vitoria explicó que su intención no es transcribir al Braille un programa de 300 ó 400 páginas que no se lo va a leer nadie, "sino que son los resúmenes de esos programas los que se transcribirán y nosotros como ONCE se lo haríamos llegar a los afiliados que utilizan el sistema braille para lalectura".
Rafael Ledesma añadió que le gustaría que los siete grupos políticos se comprometieran a luchar por una mayor igualdad a la hora de ejercer el voto y que las papeletas de votación también pudieran estar disponibles en Braille.
El dirigente de la ONCE dijo a Servimedia que es la primera vez que una iniciativa de estas características se lleva a cabo en España, pero aseguró que la organización de ciegos está dispuesta a transcribir al Braille cuantos programas le propongan a nivel naciona.
Asimismo, destacó que otra posibilidad para hacer accesibles los programas electorales a las personas ciegas es que se graben en cintas magnetofónicas. "Los programas serían leídos por una persona del propio partido, se grabarían en una cinta y aquellas personas que se interesen por un determinado programa lo escucharían a través de la cinta".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
C