LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION CONSIDERAN INCONSTITUCIONAL LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL GALLEGA PREVISTA POR FRAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos de la oposición al Gobierno de Manuel Fraga consideran inconstitucional el precepto que el Grupo Popular pretende introducir en la reforma en curso sobre la Ley Electral gallega, que hará inelegibles a alcaldes, diputados provinciales y presidentes de las corporaciones provinciales.
Los distintos portavoces de la oposición denunciaron hoy durante el debate del texto en comisión, el cambio radicial de planes del actual secretario general del PP en Galicia, Xosé Cuiña Crespo, que hace pocos meses se mostró partidario de acabar con la incompatibilidad que impedía a los alcaldes y presidentes de las diputaciones ocupar un escaño parlamentario.
En el proyecto de ly, el PP gallego quiere evitar que los alcaldes formen parte de las listas electorales en los comicios autonómicos.
Para los portavoces de la oposición, ese cambio responde al deseo de Cuiña Crespo de eliminar competidores en el caso de una eventual retirada durante la próxima legislatura del actual presidente de la Xunta, que pasaría a ser sustituido por un diputado.
Asimismo, interpretan la inegibilidad de los alcaldes como un arma del PP frente a los socialistas, que gobiernan en la mayoría delas ciudades gallegas con políticos que podrían arrastrar un gran número de votos encabezando listas autonómicas.
Con respecto a la supuesta inconstitucionalidad de la medida, el portavoz del PSOE, Ceferino Díaz, apuntó que sólo una sentencia inhabilitadora puede impedir a un alcalde ser elegible, y calificó de "dudosa constitucionalidad" una ley que despoja de sus derechos a los ciudadanos.
A su juicio, esa norma es una manifestación del miedo que tiene el grupo popular a no reeditar su mayoría bsoluta en el Gobierno.
Bautista Alvárez, portavoz del Bloque Nacionalista Gallego, estimó contradictorio que la futura ley haga inelegibles cargos electos y auguró que el proyecto será "derrumbado" por el Tribunal Constitucional.
Por su parte, el portavoz del Partido Socialista Galego-Esquerda Galega, Camilo Nogueira, realizó un llamamiento a los ediles gallegos "para que no dejen secuestrar sus voces a cambio de promesas de obras de la Xunta y se levanten contra la ley que sin ninguna razón lesimpide ser candidatos".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
C