LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION CATALANA ACUERDAN QUE UN SOCIALISTA PRESIDA LA MESA DEL PARLAMENTO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los cuatro grupos de la oposición en el Parlamento de Cataluña (PSC-PSOE, Partido Popular, Esquerr Republiana de Cataluña e Iniciativa por Cataluña) acordaron hoy que la Mesa de la Cámara esté presidida por un socialista. El acuerdo fue leido por el candidato del PSC en las últimas elecciones autonómicas, Joaquim Nadal.

Lo más probable es que eso convierta en presidente de la Mesa al presidente del PSC, Joan Reventós. Los dirigentes de CiU defendían la candidatura de Joan Rigol, presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) y número tres en la lista de CiU.

Según el documento consensuado or Nadal, Aleix Vidal-Quadras (PSC), Angel Colom (ERC) y Rafael Ribó (IC-EV), la presidencia de la Mesa del Parlamento "corresponderá por votación al candidato que proponga el PSC", mientras que las vicepresidencias primera y segunda serán, respectivamente, para CiU y el PP.

Respecto a las secretarías primera, segunda, tercera y cuarta, corresponderán, según el acuerdo, respectivamente, a CiU, ERC, CiU e IC-EV.

El texto hace constar que se garantizará la proporcionalidad de las presidencias de la comisiones, aunque los cuatro grupos de la oposición también acordaron que ninguno de ellos tenga mayoría absoluta.

En el capítulo del Reglamento de la Cámara, se obligará al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a comparecer en cada sesión plenaria para responder a una pregunta de cada grupo. Hasta ahora, el presidente del Gobierno catalán comparecía una vez al mes y respondía una pregunta que él mismo escogía de una terna de cada grupo.

La designación de senadores queda repartida, según e acuerdo, de la siguiente forma: tres para CiU, dos para el PSC, uno para el PP y uno para ERC, mientras que los miembros del Consejo de administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRT) se repartirán en cinco para CiU, tres para el PSC, dos para el PP, uno para ERC y uno para IC-EV.

Jordi Pujol tiene previsto reunirse entre mañana y el próximo lunes con cada uno de los cabezas de lista de los grupos para hablar de la composición de la Mesa del Parlamento y de los otros organismosque deben constituirse.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
C